Hoy dedicamos la entrada a este pajarillo habitual en todos nuestros campos de norte a sur: el verdecillo (Serinus serinus). También es llamado «verderillo» en algunas zonas, sin duda por derivación del nombre de su primo el verderón. Es un ave paseriforme perteneciente a la familia de los fringílidos (Fringillidae).
Verdecillo (Serinus serinus)
Es un ave bonita. Con colores que inevitablemente van a llamar nuestra atención. El macho, de colores más marcados, posee una barriga que nos recuerda a un limón. Las fotos que se muestran a continuación están tomadas durante la época del celo (abril sobretodo) que es cuando más lustrosos están.
No es lo único destacable, posee un poderoso canto. Tan poderoso que cuando lo escuchas por primera vez no te crees que sea un único individuo el que esté cantando.
Verdecillo (Serinus serinus)
Le he visto anidar tanto en árboles como en huecos en la roca o en paredes. Suele frecuentar espacios abiertos en los que hay grupos de árboles; si bien, también lo he visto en bosques. Es frecuente verlo en colonias acompañado de otros pájaros afines como jilgueros, verderones, pardillos o pinzones por ejemplo. Como casi todos ellos posee cola ahorquillada, así podremos distinguirlo, o por lo menos descartarlo de lo que no es.
Verdecillo (Serinus serinus)
Su alimentación se basa principalmente en semillas. Aunque recientemente lo he visto comer brotes tiernos de plantas.
Para acabar os dejo con un vídeo formado por dos tomas recogidas en 2013. En la primera se ve al verdecillo picotear mientras nieva (abril de 2013). Y en la segunda le vemos hacer lo mismo en un día primaveral. Al final del vídeo hace frente a un carbonero pero desiste de la lucha ante el tamaño de éste poniendo distancia de por medio.
Hasta otro día.