Rutinas Varias
Shares

Laguna de Majalaescoba desde Navalperal de Tormes

Nos vamos hasta Navalperal de Tormes, en la Sierra de Gredos (Ávila) para subir hasta una de las lagunas más bonitas que pueden verse en Gredos. Se trata de la Laguna de Majalaescoba. Ubicada en un lugar estratégico ofrece al senderista estampas de libro de lo que es la Sierra de Gredos en lo que se refiere a fauna, flora, picos, lagunas, gargantas y formaciones geológicas fruto del paso de glaciares. Por esto hemos decidido hacer una descripción de esta ruta que podría considerarse la «hermana pequeña» de la ruta de las Cinco Lagunas de la que hablaremos en otra ocasión.

Itinerario de la ruta

Sendero PR-AV35 : Navalperal de Tormes – Puente de las Ranas – Puente de las Tenadas – Las Juntas – Chozo de la Barranca – Cascada de la Galana – Laguna de Majalaescoba

Datos técnicos de la ruta

Distancia 19,81 kms (ida y vuelta)
Desnivel 873 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.273 metros
Punto más alto 1.895 metros

Todo el camino está balizado con estacas indicando que es el PR-AV35-. A pesar de no tener un gran desnivel, la ruta cuenta con una distancia de 20 kms por lo que  no se debe acometer si no se tiene la seguridad de que se va a ser capaz de responder ante tal distancia caminando en terreno de montaña.

Perfil-ruta

Aparcar el coche

Deberemos entrar en Navalperal de Tormes y seguir las indicaciones que hay de la Ruta de las Cinco Lagunas. Nos llevará a un aparcamiento que está junto al río Tormes. Justo aquí:

Comenzar a caminar

Tras dejar el coche aparcado hay que cruzar el río. Según cruzamos el río hay una buena fuente donde cargar las cantimploras. Allí hay que tomar el camino de la derecha.

Garganta de Gredos y Puente de las Ranas

En los primeros metros de este camino nos llevará por la Garganta de Gredos. Cruzaremos sobre su río por el puente de las Ranas y seguiremos caminando siguiendo la garganta ahora por la derecha. que la seguiremos hasta cruzar el siguiente puente.

Puente de las Tenadas

Este puente es el puente de las Tenadas, está sobre la Garganta del Pinar que es la que hay que seguir.

Garganta del Pinar y Las Juntas

A los pocos metros hay una bifurcación. Son las juntas, llevamos 2,5 kilómetros. Es decir es el punto donde se juntan (según bajan desde las cumbres) la Garganta de Gredos y la Garganta del Pinar. Si seguimos la Garganta de Gredos llegaremos hasta la Laguna Grande. En este caso, como vamos a Majalaescoba tomamos la garganta de la derecha que es la Garganta del Pinar que la misma que sube hasta las Cinco Lagunas.

A partir de este punto comenzamos un ascenso considerable hasta que llegue la zona de los prados donde habrá un tramo prácticamente llano hasta el Chozo de la Barranca. Desde el Puente de las Tenadas hasta la zona de prados ganaremos 300 metros de desnivel en 3 kilómetros.

Chozo de la Barranca (1.650 m.)

El Chozo de la Barranca es un refugio libre sin guardar. Tiene capacidad para unas 10 personas y no está mal para pasar la noche. Hasta aquí llevamos 8,5 kilómetros y 400 metros de desnivel. Es un buen lugar para hacer un parada antes de acometer el último sector que es el más duro pero también el más bonito.

Cascada de la Galana

Como comentábamos es desde el Chozo de la Barranca hasta la laguna de Majalaescoba el tramo más bonito de la ruta. Las pozas de agua cristalina tan típicas de Gredos y los saltos de agua de la Garganta del Pinar son impresionantes. La Cascada es el paso previo a la laguna y quizás lo más espectacular de la garganta.

Laguna de Majalaescoba

Y llegamos a la laguna de Majalaescoba. Hasta aquí han sido casi 10 kilómetros y 820 metros de desnivel acumulado.  La laguna no es tan grande como las que precede pero sí muy muy bonita. La vista hacia las cumbres que rodean la Hoya de las Berzas y la de las Cinco Lagunas es soberbia. Allí se ven, corregidnos si estamos equivocados, La Galana, el Gutre, el Risco de las Natillas, el Picurucho y el Belesar, todos de más de 2.400 metros.

Es un lugar que tenéis que visitar alguna vez en la vida.

Las cabras montesas

No podemos olvidarnos de ellas. Siempre presentes durante toda la ruta. Se asoman a nuestro paso algunas recelosas y otras confiadas.

Camino de vuelta

La vuelta, necesariamente, tendrá que ser por el mismo camino.

Descarga el mapa de la ruta en alta resolución y compatible con GPS

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

 

Si te ha gustado el reportaje, subscríbete

Leave a Comment:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies