Vamos a subir al Lago Chao desde Riolago. Estamos en la comarca de Babia, provincia de León. Una de esas tierras maravillosas bendecida por el paisaje entre otras muchas cosas.
Riolago – La Braña – Cascada de San Bartolo – Lago Chao – La Braña – Riolago
La ruta está hecha en época invernal, por lo que para la realización de la misma fue necesario la utilización de raquetas de nieve. Es una ruta fácil apta para casi cualquiera habituado a caminar por montaña. Ideal en cualquier época del año. Aunque será durante la primavera y el invierno cuando más la disfrutemos. Está muy bien señalizada y es difícil perderse.
Distancia | 11,80 kms (ida y vuelta) |
Desnivel | 554 metros |
Dificultad | Media |
Punto más bajo | 1.250 metros |
Punto más alto | 1.789 metros |
Aparcaremos el coche al final del pueblo, tras pasar el alojamiento rural El Mirador de Babia. Encontraremos un cartel explicativo de la ruta. Allí mismo será buen lugar para apearnos y comenzar a caminar.
Como os comentábamos hay un cartel explicativo de la ruta. Allí debemos tomar el camino de la derecha. Seguiremos las balizas que nos conducirán hasta el lago del Chao. El camino va cogiendo altura progresivamente haciéndose muy llevadero. El paisaje cada vez es más abierto, más bonito.
En la última foto de la galería anterior hay un puente que hemos tomado en un desvío a la izquierda que está perfectamente indicado.
Hasta aquí llevamos 3,5 kilómetros. Hemos subido 200 metros de desnivel. El puente que comentábamos antes nos llevará al otro lado del río. Es aquí donde confluyen dos ríos que viene cada uno por un valle. El camino nos llevará por el valle de la izquierda hasta la Braña. Allí hay un refugio. No está en buenas condiciones.
Las vistas desde el entorno de la Braña hacia el valle de las Veigas es espectacular. El Rabinalto (2.117 m.) destaca por encima de todos los demás. Picudo. Piramidal.
A partir de este punto el camino se vuelve mucho más inclinado. De aquí hasta el lago es lo más duro del recorrido. Quedan solo 2,5 kilómetros para llegar pero se suben 330 metros de desnivel.
El siguiente punto interesante de la ruta es la cascada de San Bartolo. Podéis verla en la última foto de esta sección. No hace falta desviarse del camino para verla pues el camino pasa muy cerca y nos daremos cuenta de que estamos ante ella. No solo llama la atención la impresionante cascada, también las vistas que tenemos desde allí. Mucho ojo con acercarse mucho a verla. Hay una caída grande y peligrosa.
Tras la cascada viene un tramo menos inclinado. Aunque pronto volverá la inclinación habitual. Hemos ascendido mucho. Vemos las montañas de Babia y todo el valle recorrido. Estamos en el paraje de Bustagil.
Solo haber llegado hasta aquí ya es un premio para la vista. Pero ahora viene lo mejor. El lago.
¿Sabéis cuál es el significado de Chao en Patsuezu (dialecto de la zona)? Significa «lago». En resumen, los de la zona lo han llamado toda la vida el Chao , es decir, el Lago. Y ahora resulta que para los mapas es la «Laguna del Lago». Un nombre un tanto absurdo. Que lo llamen el Chao y punto.
Independientemente de lo anterior el paisaje es soberbio. En la siguiente galería podréis ver el lago visto desde casi todos los puntos altos de su entorno más próximo. Qué hermoso es.
¿Os habéis fijado en la tercera foto de la anterior galería? Si os fijáis el lago tiene forma de río. Ahí tenéis de dónde viene el nombre del pueblo de Riolago.
El camino de regreso nos ofrecerá vistas que han quedado a nuestra espalda y que no os habíamos ofrecido. Destaca, por encima de todas una. La del Macizo de la Ubiña.
Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.
Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.