Rutinas Varias
Shares

Cascada de la Chorranca por la Silla del Rey

Hoy vamos hasta el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama. Visitaremos la Cascada de la Chorranca pasando por la Silla del Rey mientras recorremos otros parajes significativos de los Pinares de Valsaín que, en nuestra opinión, es una de zonas de bosque más bonitas de todas España.

Itinerario de la ruta

La Pradera de Navalhorno – Puente de los Vados – Arroyo de los Neveros – Silla del Rey (1.689 m.) – Arroyo de la Chorranca – Cascada de la Chorranca – La Cueva del Monje – Cerro del Puerco (1.422 m.) – La Pradera de Navalhorno

Datos técnicos de la ruta

Distancia 15,50 kms.
Desnivel 684 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.205 metros
Punto más alto 1.721 metros

La ruta, a pesar de su distancia es muy llevadera. El terreno es fácil para caminar siendo la mayoría pista. Solo hay un punto delicado que es el vadeo del arroyo de la Chorranca como luego veremos.

Aparcar el coche

Tendremos que ir al pueblo de La Pradera de Navalhorno (Segovia) y aparcar junto a la fábrica de madera. Si pincháis AQUÍ lo podéis ver en Google Maps.

Comenzar a caminar

Este será el punto de partida y de regreso como vemos en la siguiente foto.

Tenemos que seguir por la pista asfaltada en ascenso dejando a nuestra izquierda la fábrica de madera.

Al poco habrá que pasar por los tornos del parque.

Las estampas desde el primer momento son muy bonitas.

Esta ruta transcurre por pistas asfaltadas a menudo. Esto puede que eché a alguien para atrás a la hora de hacerla. Estaría cometiendo un error. Los parajes por donde se pasa deleitarán nuestra vista y mente.

Puente de los Vados

Es el primer punto bonito de la ruta. El puente pasa por encima del arroyo de los Neveros.

Tomamos el camino de la izquierda y cruzamos el puente. Si tomáramos el de la derecha iríamos hacia la Cueva del Monje que es uno de los lugares que visitaremos en el regreso.

Arroyo de los Neveros

Tras cruzar el puente de los Vados seguimos por la pista hasta encontrar una pista que sale 90º a la derecha. Hemos de tomar ese desvío que nos llevará hasta la Silla del Rey siguiendo el precioso arroyo de los Neveros. De igual manera podría accederse a la Silla del Rey si vamos recto. Pero en nuestra opinión es mucho más bonita la ruta por este camino.

Y aquí tenéis la prueba de que merece la pena subir por el valle del Arroyo de los Neveros. Encontraremos el pinar de Valsaín salpicado por acebos. Es una maravilla.

También encontraremos una buena fuente. Fuente de los Neveros.

Silla del Rey (1.689 m.)

Enseguida llegaremos a la Silla del Rey. En una curva pronunciada a la derecha veremos una pradera a nuestra izquierda con pinos que se elevan hasta el cielo. Abandonamos la pista y cruzamos dicha pradera. Enseguida veremos un sendero que nos conduce sin problema hasta la Silla del Rey.

Los ejemplares de pino silvestre dejan con la boca abierta.

Llegamos a la silla. Tallada en una roca fue utilizada por Francisco de Asís de Borbón, esposo de Isabel II, como lugar para descansar. Toca sentarse para sentirse como un rey.

La Silla del Rey está situada en la cima del Cerro del Moño de la Tía Andrea.

Sobre los pinares se eleva Peñalara (2.428 m.) mientras escuchamos ladrar a unos corzos no muy lejanos.

¡Qué fotogénicos son estos pinos!

Desde la Silla del Rey toca retroceder hasta la pista asfaltada. Una vez allí debemos continuar nuestro camino en ascenso.

Arroyo de la Chorranca

Tendremos que ir atentos porque en este punto debemos abandonar la pista para bajar hasta el arroyo de la Chorranca. Justo cuando en la pista haya una curva a la izquierda es cuando tendremos que abandonarla por la derecha.

Habrá una pequeña senda que nos ponga en esta pradera.

Tras la pradera toca bajar por la senda que encontremos o pinar a través hasta el arroyo.

Una vez demos con él toca maravillarse.

Sin duda se trata de un lugar especial.

Cascada de la Chorranca

Siguiendo el curso del río hacia abajo llegaremos a la espectacular Cascada de la Chorranca. Llegaremos a ella por la parte de arriba, así que tendremos que tener cuidado de no acercarnos mucho al borde pues la altura es considerable. No hay más fijarse en los pinos de la siguiente foto para hacerse una idea.

En total son unos 20 metros de altura en varios tramos que aquí pueden verse en su mayoría.

Cruce del arroyo de la Chorranca

Desde la cascada seguiremos el sendero que hay pero tendremos que abandonarlo para vadear el arroyo.

Encontraremos algunos troncos puestos a modo de puente sobre el arroyo. Menos es nada. No os digo que no os vais a caer al agua puesto que no ofrecen la seguridad de un puente. No queda otra, o eso o mojarse.

Una vez vadeado el arroyo nos encontramos con una fea pista forestal que nos lleva hacia abajo.

Esta pista nos lleva hasta una nueva pista, ahora asfaltada. Una vez que nos encontremos con la pista hay que ir a la derecha.

Cueva del Monje

Cuando veamos a la izquierda un pino solitario más grande que la mayoría en un espacio abierto y un montículo de piedras habremos llegado a la Cueva del Monje. Es lo que se ve en la foto.

Cerro del Puerco (1.422 m.)

Tras la visita a la Cueva del Monje toca retomar de nuevo la pista asfaltada y seguir por ella. Habrá que ir atentos de nuevo a nuestra izquierda pues saldrá un senda que nos llevará hasta el Cerro del Puerco. No está muy marcada en sus primeros metros así que hay que prestar atención.

Iremos tomando algo de elevación por encima del pinar. Eso nos permitirá volver a ver Peñalara. A nosotros nos ha caído algo de lluvia durante la ruta pero a la parte más alta de las montañas les ha caído nieve.

Prácticamente es de noche cuando llegamos a la cima del Cerro del Puerco. Allí, además de unas inmensas vistas de los pinares de Valsaín, puerto de Navacerrada, Peñalara, Siete Picos y Montón de Trigo, veremos importantes vestigios de la Guerra Civil.

Llaman mucho la atención los puestos de ametralladora y las trincheras. El cerro era un auténtico fortín. Hay muchos metros de trinchera y muchos puestos de ametralladora.

Como es lógico, está en un lugar elevado desde el que se tiene vista a muchos sitios. Es por ello que es un mirador excelente.

Llegada

Desde el Cerro del Puerco seguimos por la senda que veníamos que pasará a convertirse en pista y tras unas curvas nos pondrá donde hemos aparcado el coche. Completamos esta ruta circular.

Pincha aquí para ver más rutas a cascadas

Descarga el mapa de la ruta en alta resolución y compatible con GPS

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

 

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies