Lagos de Vilouso desde Burbia
De visita obligada si se quiere conocer uno de los rincones más bonitos de todo Ancares. Se atraviesa un bosque perfecto.
Tres Obispos desde Campo del Agua
A pesar de que Tres Obispos es un pico de poca altura disfrutaremos mucho de sus subida y de sus vistas. La subida a través del bosque de las Suastallas es algo que no se olvida.
Cuiña desde el Puerto de Ancares
Ir hasta el Cuiña desde el Puerto de Ancares es un paseo que constituye la ruta más clásica que puede hacerse en Ancares. Fácil y bonita.
Miravalles desde el Puerto de Ancares
Clásica y asequible ruta que nos lleva desde el Puerto de Ancares (Alto de Balouta) hasta el bonito pico Miravalles. Su nombre ya nos indica todo lo que veremos.
Mostallar desde Burbia
Ruta clásica de Ancares para subir desde Burbia el contundente Mostallar y regresar por los lagos de Vilouso. Es la ruta perfecta. 10 sobre 10.
Miravalles desde Balouta
Clásica y asequible subida que nos lleva desde el Puerto de Ancares (Alto de Balouta) hasta el bonito pico Miravalles.
Tres Obispos desde el Albergue de Ancares
Tres Obispos es uno des esos picos que pueden subirse desde diferentes puntos siendo bonita la subida desde todos ellos. Una cosa tenemos clara: en esta ruta, lo más bonito es el itinerario de regreso. El bosque de Cabana Vella
Cascada de Cantejeira
Los más pequeños de la casa disfrutarán con esta pequeña ruta que va desde el remoto pueblo de Cantejeira hasta la bonita cascada. Hay que ir haciendo afición y esta ruta puede servir para ello.
Tres Obispos desde Porcarizas
Otra ruta más hacia Tres Obispos esta vez conociendo parte de la bonita Somoza Berciana para descender por el imprescindible bosque de las Suastallas. Es una buena caminata.
Cuiña y Campanario desde Tejedo de Ancares
Gran y atípica ruta que parte de Tejedo de Ancares para acometer Campanario y Cuiña desde la Braña de Pereda. Las vistas hacia Mostallar nos descubrirán una pirámide perfecta en su forma que desde otro punto no es posible ver.
Peñarrubia desde Tejeira
Ruta por la comarca de la Merindad de la Somoza para subir desde Tejeira hasta Peñarrubia bajando por las Fuentes de Pedra Cabalar. Es una ruta imprescindible que nos llevará a una de las paredes más espectaculares de Ancares. Aquí acaba la Cordillera Cantábrica.
Cuerno Maldito desde Campo del Agua
Campo del Agua es un punto desde donde se puden hacer diversas rutas. Esta vez subimos hasta Cuerno Maldito y el Pico Charcas. Vistas espectaculares hacia Mostallar y los Lagos de Vilouso.
La Braña de Pereda de Ancares desde Tejedo de Ancares
Bonito paseo en ruta corta pero empinada. Sirve para ir haciendo affición en los más pequeños. Se atraviesa uno de los bosques más míticos de Ancares, el mortal de Galegos.
Pico de Campo Longo o Pico de San Payo y Pozo do Moro desde Burbia
Subimos al desconocido pico de Campo Longo o Pico de San Payo desde donde divisaremos las mejores vistas de Ancares. El rincón del Pozo do Moro es uno de los mejores y más secretos de Ancares.
Mostallar y Cuerno Maldito desde Burbia
Gran ruta que recorre todos los picos que rodean a los lagos de Vilouso. Se sube por el valle de la Grandela donde está uno de los más hermosos robledales de la zona para bajar por Vilouso, qué decir de su bosque, faltarían las palabras para describirlo.
Botete desde Guímara
Aunque el Botete es uno de los picos de Ancares realizamos toda la ruta pisando la mítica comarca de Fornela, encrucijada de territorios y culturas. Desde la cima del Botete puede que estén las mejores vistas de Ancares.
Campanario, Cuiña y Miravalles desde Tejedo de Ancares
La Gran Ruta de Ancares. La ruta más espectacular de Ancares. Si tus piernas dan para hacer estos 23 kms y los 1.700 m. de desnivel no sé a qué esperas. Es épica.
Tres Obispos, Cuerno Maldito, Campo Longo y Vedual desde Campo del Agua
Otra ruta larga que recorre todos los picos que rodean Campo del Agua. Se sube por el hermoso bosque de las Suastallas para comenzar por Tres Obispos, seguir con Os Pendois, Charcas, Cuerno Maldito, Campo Longo y Vedual.
El Valle de la Grandela desde Burbia
Recorremos el precioso valle de la Grandela desde Burbia hasta el Reventón.
Las Minas Romanas de la Leitosa
Las minas romanas de la Leitosa, o Barrancas Rubias como son llamadas en la zona es un paraje de gran belleza en las proximidades de Paradaseca. Transitaremos por encima y por debajo de las minas a través de un hermosísimo bosque de madroños y castaños.

La Cascada de Cantejeira desde Trabadelo
Una ruta por descubrir por la inmensa mayoría de la gente. Os encantará en cualquier época del año. Durante la primavera y el otoño el paisaje estará espectacular.
El Campano de Villar de Acero
Lo más grande de todo el Espacio Natural de Ancares es el portentoso Campano. Un castaño descomunal que nos hará sentir muy pequeños.

Las Fuentes de Pedra Cabalar desde Tejeira
En un bonito paseo os enseñamos este bello paraje cercano al remoto pueblo de Tejeira. Atravesaremos uno de los bosques más hermosos de todo Ancares.

La Cascada de la Pontiga en Villar de Acero
En esta fácil ruta os llevamos hasta uno de los rincones más bonitos de todo Ancares. Nadie debería dejar de visitar esta maravilla. (próximamente)
Os Grobos
Este es uno de los parajes más alucinantes de España. Una ruta sencilla para toda la familia cuyo paisaje es difícil de olvidar debido a su singularidad.
La Braña de la Bruiteira desde Tejedo de Ancares
Preciosa ruta que recorre uno de los valles más bonitos de Ancares entre Tejedo de Ancares y la Braña de la Bruiteira. (Próximamente)
Mostallar desde Piornedo
Subimos al techo de Lugo. El Mostallar, quizá la montaña más bonita de toda la Sierra de Ancares. Se trata de una ruta que recorre praderas, cimas y un bosque precioso. (Próximamente)
Los costes de mantenimiento de este página cada vez son mayores. Puedes ayudarnos si cuando vayas comprar en Amazon o en Booking lo haces entrando por los iconos de la derecha.
Si alguna vez la información que aquí has leído te ha resultado útil, ayúdanos. A ti te costará lo mismo y nos ayudarás a mantener esto abierto. Muchas gracias por tu apoyo.
[…] Los Ancares son una zona muy característica de León. Su emblema son las Pallozas, los hórreos y los paisajes rotundos. […]