Subida a Peña Ubiña (2.417 m.)
Nadie puede ni debe perderse subir al gigante. Rápida y dura ascensión que será compensanda con las vistas desde la cima que son inolvidables.
La Laguna de las Verdes
Si hay un lugar bonito en Babia, que los hay y muchos, es éste. Bonito paseo no exento de desnivel y kilómetros hasta uno de esos parajes que uno no olvida.
Peña Orniz (2.194 m.) y Cuetalbo (2.074 m.) desde Torre de Babia
¿Por qué se va a Peña Orniz desde La Cueta si desde Torre de Babia es mucho más bonito y entretenido?

Lago Chao desde Riolago
Subimos hasta uno de los rincones más bonitos y más desconocidos de Babia. Desde Riolago visitamos este lago alargado cuyo nombre es lago en leonés. (Próximamente)

Peña Cerreo (2.111 m.) desde Torrebarrio a Pinos
Es una de las mejores rutas que pueden hacerse en el Macizo de la Ubiña. Subimos a un pico que es excelente mirardor y atravesamos las mejores vegas de este macizo.
Morronegro (2.151 m.) desde Torrestío
Otra montaña imprescindible si hablamos de Babia. Entre la blanca caliza destaca un gigante de cuarcita oscura: el Morronegro. Ruta circular para este gigantón a través de uno de los valles más bonitos de Babia. El valle de Valverde.
Peña del Congosto (2.088 m.) y la Cervata (2.087 m.) desde Torre de Babia
Dos montañas bonitas para una buena y completa ruta por Babia. La piramidal Congosto y la preciosa Cervata no defraudarán. Vistas excepcionales.
La Vega de Socellares por el Pico de las Rebollosas (1.927 m.)
Una de las rutas para hacer con raquetas de nieve más bonitas que hay. Los paisajes que se verán, tanto de Babia como de Teverga dejarán con la boca abierta.
Por el entorno de la Ubiña (Los vestigios de la Guerra Civil)
Recorremos las faldas de Peña Ubiña y el Pico Cerreos visitando los vestigios de la Guerra Civil española. Sorprendente.
Peña Solarco (2.041 m.), Pico Calabazosa (2.104 m.) y Lagos de Saliencia desde Torrestío
Esta página se llama “Rutinas Varias”. Pero no siempre ponemos “rutinas”, esto es un “Rutón”. Salimos desde Babia, hacemos cumbre, bajamos a Somiedo y volvemos a cruzar a Babia por la Farrapona.
Raquetada a la Laguna de las Verdes
Raquetada por una de las rutas más bonitas que pueden hacerse por Babia. Paisajes espectaculares.(Próximamente)
Pico Piedras (1.933 m.), Braña de la Mesa y Chao desde Torrestío
Recorremos unos de los lugares más históricos de la Cordillera Cantábrica: el Puerto de la Mesa. Lo hacemos subiendo desde Torrestío al Pico Piedras (1.933 m.) para luego bajar a la Braña de la Mesa y subir al Chao (lago). Ruta de parajes y vistas espectaculares.
Subida al Ferreirúa (1.983 m.)
Entretenida subida para ir a uno de los mejores miradores de toda la zona. Veremos el Macizo de la Ubiña de forma privilegiada.
Subida a Picos Blancos (2.064 m.)
Gran ruta a pesar de su poca distancia no defraudará a ningún montañero. Paisajes de vértigo, trepadas y una montaña piramidal.
Subida a los Fontanes (2.417m.) y al Prau (2.311 m.)
Una ruta imprescindible para cualquier amante de la montaña. Subiremos moles calizas. Habrá trepadas, pasos y vistas descomunales..
Subida a Peña Ubiña Pequeña (2.197 m.)
Otra montaña perfecta de esas piramidales que hay en Babia. Siempre a la sombra de su hermana mayor de forma injusta. Las vistas desde su cima serán de lo mejor que hayas visto.

Subida al Cirbanal (2.077 m.)
Recorremos el espectacular cordal del Cirbanal desde Caldas de Luna. Un recorrido muy entretenido con vistas inmensas en cualquier dirección. (Próximamente)
Subida a Montihuero (2.180 m.)
Subimos a uno de los picos más famosos y bonitos de todo Babia. Elevándose como un gigante sobre la Laguna de las Verdes. Tantas veces visitada en esta página. (Próximamente)