Rutinas Varias
Shares

La nutria y el martín pescador

Shares

Hola a todos, hoy vengo con dos vídeos. El que da título al artículo es el primero de ellos. En él se ve como, durante un largo rato, una nutria pesca mientras un martín pescador observa sus evoluciones. La toma está realizada a distancia, quizás unos 100 metros, que no permiten una buena calidad de imagen pero sí ver todo lo que transcurre en la escena. La nutria no paraba, por lo que me costó coger el truco a sus rápidos movimientos. Hay veces que la nutria permanece dentro del agua más de 30 segundos. Y adivina por dónde saldrá. aunque a veces no es difícil seguirla si nos fijamos en las burbujas que salen a la superficie. En un momento dado -se señala en el vídeo mediante un subtítulo- el martín pescador se lanza entrando en el agua como un proyectil y saliendo casi del mismo modo. Parece ser que se lanza a recoger un resto de comida que no comió la nutria, pero no puede apreciarse, quizá fuera un pez.

Llevaba un rato observando a la nutria y vi más cosas que la que os muestro. Fue una pena que 30 segundos antes de empezar a grabar, una garza real estaba posada en las rocas que se ven en el vídeo. La nutria se dirigió justo hasta donde estaba la garza. Al principio, la garza no se espantó, pero la nutria se puso agresiva y echó a la competencia. En fin, una lástima no poder mostrarlo porque aunque estas cosas pasen a diario en la naturaleza, es difícil presenciarlas.

Aquí os dejo con el vídeo. Espero disfrutéis de él tanto como yo al presenciarlo in situ.

El rato que pasé observando la escena ha sido uno de los más placenteros que he pasado en la naturaleza, pues en el escenario no sólo se producía esta escena sino muchas otras. En la ladera, había dos corzos. En el tronco, el picapinos no paraba de martillear pudiéndose escuchar en el vídeo. El ratonero iniciaba sus primeros vuelos del día. Los cormoranes y las garzas planeaban a ras del agua. Y en el otro extremo, los ánades reales nadaban emparejados en buscada de desayuno. Os dejo con los ánades reales, muy habituales en los estanques de los parques de las ciudades Aquí, éstos, son salvajes.

Espero que os haya gustado. Hasta otro día.

Ya sabéis que más vídeos de fauna aquí

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies