Rutinas Varias
Shares

Subida a Peñacorada

Hoy os contamos la subida a Peñacorada. Una montaña bastante conocida en la provincia de León situada sobre el pueblo de Cistierna. Como os vamos a mostrar posee auténticos tesoros en sus laderas y además es un mirador de excepción hacia prácticamente todas las de más renombre de la Cordillera Cantábrica.

En la siguiente foto podéis cómo es esta montaña. Es larguísima y ocupa una gran superficie. Se divisa desde buena parte de la provincia de León.

Itinerario de la ruta

Fuentes de Peñacorada – Cruce del Camino Olvidado – El Hayedo – Macizo de Peñacorada – Peñacorada- Descenso de Peñacorada – Collado de la Bodeguina – El Campurrial (cruce con pista) – El Espinadal (llegando en el cruce con la Huella de las Legiones) – Fuentes de Peñacorada

Datos técnicos de la ruta

Distancia total 12 kms
Desnivel 763 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.040 metros
Punto más alto 1.831 metros
Fechas toma de fotos 08-07-2017

La ruta, aunque tiene tramos bastante pindios, no es exigente en general. Será una ruta que se haga en una mañana para cualquiera que está acostumbrado a practicar el senderismo pues supone 12 kilómetros y el desnivel superado son 763 metros.

Aparcar el coche

Tenemos que ir hasta Fuentes de Peñacorada. Allí no hay mucho sitio para aparcar. Aparcaremos el coche a la entrada del pueblo. Según entremos hay unos contenedores a la izquierda. Entre ellos nos cabe bien. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ. Si no hay sitio ahí pocos metros más arriba la calle es ancha y también podemos aparcarlo.

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Comenzar a caminar – Fuentes de Peñacorada

Una vez que hayamos aparcado comenzamos a caminar como si saliéramos del pueblo. A los pocos metros sale una pista a la izquierda en descenso. Hay un cartel indicativo que pone «Perimetral de Peñacorada».

Senda perimetral de Peñacorada

Comenzamos a caminar bajando. Tenemos que seguir la pista principal desechando caminos que van saliendo a uno y otro lado.

La ruta la hicimos a principios de julio. Todo era un auténtico vergel. La vegetación era exhuberante.

La pista que asciende de forma progresiva nos va a poner en una nave ganadera. Es ahí cuando la pista por donde vamos muere.

Cruce del Camino Olvidado

Como decíamos la pista por donde íbamos hasta ahora acaba aquí al encontrarse con otra pista que es el Camino Olvidado a Santiago. Por aquí pasa. Recomiendo su recorrido. Principalmente todos los tramos de la provincia de León.

Desde la pista por la que subíamos giramos a la izquierda para tomar el Camino Olvidado que abandonaremos por la derecha tras recorrer escasos metros.

Sale un sendero poco marcado que nos llevará a través de el Hayedo a la cuerda de Peñacorada.

El Hayedo

Aquí el bosque recibe el nombre de el Hayedo. Por eso está escrito con mayúscula. Bien podría escribirse aunque no fuera nombre propio porque es un hayedo con mayúsculas. Este bosque es una auténtica maravilla. Además de hayas contiene otras especies como mostajos, acebos y robles. Y, en especial, la mayor colección de tejos jóvenes que yo haya visto en cualquier otro sitio. Es digno de venir a visitarlo solo por ello.

Vamos subiendo por la senda que a veces es clara y otras no. En cualquier caso, aquí es todo para arriba. No merece la pena desviarse más que para evitar matorral si lo encontramos. Según vamos ganando altura vemos el pueblo desde donde partimos y detrás de él cimas tan emblemáticas en la zona como el pico Moro, peña Rionda o Cerroso (ruta aquí).

En las partes más altas de la ladera las hayas van dando paso a los tejos jóvenes y zonas herbosas que conforman un entorno bellísimo.

Esta parte de hace dura, pero ya queda menos. Somos recompensados por las vistas hacia el Polvoreda, Peña Galicia y Susarón (ruta aquí).

Fijaos en la siguiente foto qué colección de tejos jóvenes están creciendo en las laderas de Peñacorada. Toda la ladera está llena, no solo es lo de la foto. Si esto lo conservamos como se merece dentro de unos cuantos años será uno de los bosques de más valor de toda la Cordillera Cantábrica.

Macizo de Peñacorada

Una vez que salgamos a la cuerda el terreno es más cómo para caminar habiendo una senda bien marcada que nos llevará hasta la cumbre de Peñacorada que ya la veremos al fondo.

Mientras tanto toca disfrutar del paseo. Atravesamos bonitas praderas de altura donde pastan los caballos a placer.

Mientras no aproximamos a la cumbre de Peñacorada la senda es evidente.

Peñacorada

Hollamos la cima. Hay uno de los vértices geodésicos mejor conservados de entre todos los que he visto.

Vamos con las vistas. Al este tiene a dos vecinos de categoria: Espigüete (ruta aquí) y Curavacas (ruta aquí).

Al norte disfrutamos del macizo del Cornión de los Picos de Europa donde destacan Torre Santa y Torre Bermeja. También vemos una de las montañas más emblemáticas que rodean Riaño, el Yordas (ruta aquí).

Abriendo un poco más el panorama vemos también, el picudo Cerroso y más allá las tres cimas de Las Pintas (ruta aquí).

Aquí tenéis todo lo que se ve hacia el norte. Regresaremos por el camino señalado en la siguiente fotografía que luego detallaremos.

También se ve el Macizo del Mampodre (ruta aquí) entre Peña Rionda y Cerroso (ruta aquí).

Descenso de Peñacorada por el Collado de la Bodeguina

Una vez disfrutada la cima toca descender. Lo haremos por el este para luego girar a nuestra izquierda.

En la siguiente fotografía vemos por dónde hay que bajar hasta alcanzar el collado de la Bodeguina. Una vez alcanzado el collado de la Bodeguina giramos a la izquierda.

Después nos encontraremos con un grupo de peñas que hacen que tengamos que decidir si vamos por un lado o por otro. Es indiferente puesto que nos va a llevar al Camino Olvidado. Sin embargo es mucho mejor por la derecha. Es decir, dejando las peñas a nuestra izquierda. Ahorraremos bastante tramo.

El Campurrial (cruce con el Camino Olvidado)

Tras superar las peñas salimos a una zona herbosa que bajaremos de forma progresiva hasta la curva donde sale la senda que tenemos que tomar.

Cruzamos de nuevo el Camino Olvidado y tomamos una senda que al principio transcurre entre robles de buen porte.

Enseguida comenzamos a bajar por un robledal.

 

El Espinadal (llegando en el cruce con la Huella de las Legiones)

Llegaremos a una zona de prados donde hay mucho arbusto espinoso. Ahí veremos postes indicativos que nos llevan Fuentes de Peñacorada de la ruta de la Huella de las Legiones.

El camino transcurre por una senda enfrente del pueblo. 

En pocos metros estaremos de nuevo en el coche.

Descarga el mapa de la ruta

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

kiloc/view.do?id=18584937

ñj

 

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies