Hoy os contamos la subida al Espigüete (2.451 m.), uno de los picos más conocidos y espectaculares de la Cordillera Cantábrica. Un coloso. Para ello vamos hasta la Montaña Palentina.
A pesar de que la subida al Espigüete está realiza sin nieve no por ello está exenta de riesgo. Hay pasos en los que hay que extremar la precaución en los que una caída puede resultar fatal. No hay que subir esta montaña a la ligera si haber valorado todos el riesgo que esto supone.
Distancia | 10,50 kms (ida y vuelta) |
Desnivel | 1.236 metros |
Dificultad | Alta |
Punto más bajo | 1.341 metros |
Punto más alto | 2.451 metros |
Fechas toma de fotos | 04-08-2015 |
Lo haremos en el aparcamiento de Mazobre o de Pino Llano. Justo aquí:
Aparcamiento de Pino Llano – Refugio de Mazobre – Collado Cerrunal -Arista este – Cima del Espigüete – Descenso por el corredor norte – Cascada de Mazobre – Aparcamiento de Pino Llano
Desde el aparcamiento se debe tomar la pista que sale a la derecha del mismo y que lleva hasta la cascada de Mazobre que visitaremos en el regreso.
Cuando llevemos aproximadamente 1,8 kilómetros debemos tomar el camino que sale a la izquierda y que nos pondrá en el Refugio de Mazobre. En el refugio llevaremos 290 metros de desnivel positivo acumulado y algo más de 2 kilómetros.
Desde allí contemplaremos a placer las paredes de la cara norte del Espigüete.
Subir desde el Refugio de Mazobre hasta el Collado Cerrunal es duro.
En 700 metros ganaremos 361 metros de desnivel. La subida no presenta más complicación que esa. Iremos acompañados en todo momento por la cara norte del Espigüete
Estamos a 1.940 m. de altitud. Allí abajo quedó el refugio de Mazobre reducido a la mínima expresión.
Ahora comienza la parte más bonita de la subida al Espigüete. Una arista de 2 kilómetros en los que se ganan 500 metros de altitud. Esta arista puede hacerse más larga si desde el aparcamiento se ha subido derecho en lugar de por la pista de Mazobre.
Esta arista este es una gozada para el montañero.
Si se sufre de vértigo o inseguridad en pasos de montaña es el momento de dar la vuelta. Por esa arista que asoma entre la niebla hay que subir.
Si se tolera se convertirá en uno de los tramos de montaña que puede que se recuerde para toda la vida debido a lo divertido de la subida.
Como podéis ver en las fotos es muy entretenido.
Y vertical.
Santi, Roberto y yo hacemos cumbre en el Espigüete.
Las vistas desde la cumbre son espectaculares. Vemos los macizos de Los Picos de Europa.
El Curavacas.
Prácticamente en la misma cima tomaremos el corredor norte para bajar.
Este tramo es muy delicado por terreno irregular y resbaladizo.
Además es muy pindio. Recomendamos bastones, botas y casco.
El camino hasta la cascada será muy intuitivo pues la vamos a ir viendo según bajamos por el corredor norte.
Sin duda la foto que yo pongo no le hace justicia al lugar.
Desde la cascada no tendremos más que tomar de nuevo la pista que nos llevará hasta el aparcamiento.
Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.
Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.