Rutinas Varias
Shares

Cascada del Gualtón

Nos vamos hasta la Cascada del Gualtón. Dicen que es la más alta del Bierzo, por lo menos es la más alta entre los saltos de agua accesibles para la mayoría. Pero eso de que si es la más alta o no, ¿qué más dará? Lo que está claro es que se trata de un rincón de una belleza extraordinaria que harías bien en conocer si no lo conoces.

Está situada en el pequeño y bonito pueblo de Carracedo de Compludo (León). Todo en las tierras de Compludo es hermoso. Cada rincón que elijamos nos maravillará.

Esta ruta puedes encontrarla mejor descrita en el estupendo libro «El Bierzo, 50 rutas a pie» de Editorial Calecha. Puede comprarse aquí.

Ficha técnica de la ruta

Distancia 7,7 kms (ida y vuelta)
Desnivel 290 metros
Dificultad Baja*
Punto más bajo 1.056 metros
Punto más alto 1.187 metros
Fechas toma de fotos 22-03-2009 / 23-04-2016 / 13-05-2017 / 10/01/2021

*Baja: pero el descenso brusco hasta la cascada puede resultar sumamente difícil para muchas personas.

Perfil-Ruta-Gualton

Aparcar el coche

Lo aparcaremos a la entrada del pueblo. Hay un aparcamiento donde caben varios coches. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.

Carracedo de Compludo

Como decía, se trata de uno de los pueblos más bonitos del Bierzo. Su arquitectura y el entorno en el que está ubicado juegan un papel importante en esto. Si no te sientes preparado para conocer la cascada al menos vete a conocer este pueblo.

Carracedo de Compludo

Carracedo de Compludo

Comenzar a caminar

Nos meteremos en el pueblo y tomaremos o la primera o la segunda a la izquierda. En la segunda hay un cartel. Debemos cruzar el arroyo por uno de los puentes que hay. Al cruzar el puente hay que ir a la izquierda. Desde allí mismo se empieza a rodear la montaña. Antes podemos disfrutar de los hermosos y grandes tejos que hay en este lado del pueblo. Hay que seguir por ese camino tomando en los primeros metros las bifurcaciones que salen hacia la derecha. Hay un cartel que pone «Cascada», así que será fácil.

_DSC5090-copia1200

Sendero hacia la Cascada del Gualtón

Estamos en camino, ya no tiene pérdida.La senda serpentea entre roble. También entre algún castaño.Los matorrales: escoba. Vimos rastros de corzo, jabalí y lobo y pudimos disfrutar de la observación de perdices pardillas. Son frecuentes los arroyos que cruzan.

Descenso a la cascada del Gualtón (leer con atención)

Al finalizar la senda (hemos tardado unos 55 minutos) hay que descender con mucha precaución la pendiente pronunciada que queda. Hay un cartel que indica la cascada justo antes de comenzar a bajar. Es un punto muy delicado por lo que recomendamos no bajar por donde está el cartel. Es una bajada muy inclinada no apta para gente no acostumbra. En invierno pueden ser necesarios hasta crampones para descender. Os lo cuento por propia experiencia porque los he utilizado en este punto.

En la siguiente foto podemos ver dónde comienza el descenso que hay que evitar, que por otro lado es el que está señalizado.

Tomaremos otra senda que sale a la izquierda del camino y que está pocos metros antes. Unos 30 metros antes. Dicha senda, aunque inclinada no va a representar tanta dificultad como la otra aunque uno no debe confiarse. Recomendamos bajar y subir por esta senda. En el track que adjuntamos al final bajamos por la mala y subimos por la buena. Si lo seguís, recordad seguid el track tanto para bajar como para subir por donde nosotros hemos hecho la subida.

Aquí os dejamos un croquis por si os sirve para haceros mejor idea:

Croquis Cascada del Gualtón

Cuando comenzamos a bajar ya vemos la cascada en un momento del descenso:

En la siguiente foto podéis ver una toma de la parte superior de la cascada del Gualtón en una ocasión en la que estaba congelada.

Cascada del Gualtón

Una vez abajo solo queda disfrutar y apreciar la belleza que nos entra por los ojos. El lugar te deja sin palabras. Es bellísimo. La cascada presenta una altura de más de 20 metros. Dicen por ahí que supera los 30 metros. Como decía antes, se presume que es la más alta del Bierzo. Aunque eso a mí me resulta completamente indiferente. La cascada no es más bella por este hecho.

A continuación os dejo con algunas fotos. Ninguna de ellas está a la altura del lugar. Tendrás que ir a verlo para comprobarlo.

La siguiente imagen es de un ocasión en la que bajaba muy cargada.

Las imágenes siguientes las capté cuando está congelada.

Si queréis ver la cascada del Gualtón como si estuvierais allí mismo no os perdáis esto:

¡Impresionante! Cascada del Gualtón a 360º en rottodigital.com

Camino de vuelta

El regreso se hará por el mismo camino indicado en el croquis que os hemos puesto. Habremos tardado a un ritmo tranquilo 2 horas y media o tres en ir y en volver, incluyendo un descanso en la cascada.

Descarga el track de la ruta de la cascada del Gualtón

La-ruta-en-wikiloc

La Cascada del Gualtón en otras páginas

Si tienes un blog con esta ruta y quieres que aquí aparezca ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Si te ha gustado el reportaje, subscríbete

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies