Rutinas Varias
Shares
  • You are here:
  • Home »
  • Alto Sil »

La Cascada del Pimpanón y la ruta de los Molinos desde Rabanal de Arriba

Hoy visitamos la Cascada del Pimpanón y los Molinos de Rabanal. Se trata de una preciosa ruta en la comarca leonesa de Laciana para visitar uno de sus rincones más bonitos. La ruta de cascada del Pimpanón y los molinos de Rabanal recorre el arroyo del Cubachín. Después subiremos hasta las Brañas del Cubacho. Estamos dentro del espacio natural del Alto Sil.

Itinerario de la ruta

Rabanal de Arriba – Cascada del Pimpanón – Molinos de Rabanal – Brañas del Cubacho – Rabanal de Arriba.

La misma ruta también puede hacerse desde Rabanal de Abajo, siendo el desnivel en este caso algo mayor. Pero en cualquier caso pequeño.

Datos técnicos de la ruta

Distancia 9,78 kms
Desnivel 440 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.046 metros
Punto más alto 1.415 metros
Fechas imágenes 06-06-2014 /31-10-2015 / 01-05-2017/04-11-2017

La ruta a la Cascada Pimpanón y los Molinos Rabanal está catalogada como media baja, pues no hay grandes desniveles, ni distancias pero hay que tener en cuenta que el terreno puede resultar difícil para alguien que no esté acostumbrado. El acceso a la base de la cascada no es nada bueno y puede ser un lugar de caídas. Puede resultar peligroso con terreno mojado.

Aparcar el coche

Aparcaremos el coche en Rabanal de Arriba en la plaza de la Fuente. Podéis ver la ubicación en Google Maps pinchando AQUÍ.

Comenzar a caminar

Justo donde hemos aparcado hay varios carteles. Uno de ellos indica Nevadín y Brañas de Cubacho, por ese no. Otro nos indicará que sigamos recto para ir a hacer la ruta de los Molinos de Rabanal. Esa es la dirección que tendremos que tomar. Desde la fuente tomamos la calle que sale recta. Se llama la calle Larga. Importante: Nos encontraremos con dos bifurcaciones. En la primera seguimos por la derecha. Y en la segunda seguimos por la izquierda.

Cascada del Pimpanón

Tras andar algo más de un kilómetro habremos llegado a la cascada. Un sendero que baja a nuestra derecha nos conducirá al primero de los molinos.

Desde ahí, veremos un sendero con una barandilla de madera que transcurre por el margen del río y que nos lleva a la «cima» de la cascada.Una vez en la cima de la cascada tendremos que tener mucho cuidado al asomarnos en este punto. Hay una barandilla, pero algo más a la izquierda no la hay. Ni se os ocurra pisar la piedra que está al lado de donde comienza la cascada.

Esto es lo que se ve desde arriba de la cascada. Para bajar a la base de la cascada, que se llama Pozo Pimpanón, veremos un cartel que indica un sendero. Este sendero no es apto para todo el mundo, es difícil. En condiciones de terreno mojado el riesgo se multiplica. Una caída puede resultar grave. De ninguna manera se trata de una bajada apta para niños.Si decidimos bajar veremos la cascada a placer. Es un tanto singular con su forma de triángulo.

Y ahora la misma foto de la cascada del Pimpanón tomada en otoño.

Arroyo del Cubachín

Si no existiera la cascada, y tampoco los molinos la ruta sería igualmente hermosa. El arroyo Cubachín es un monumento de la naturaleza.

Los Molinos de Rabanal

Desde la cascada retornaremos por el mismo camino que hemos venido hasta el primero de los molinos. Desde ahí recorremos todos los que hay. Solo uno de ellos estará en buen estado.

Retornos posibles

Justo después de ese que está en buen estado hay un puente. Hasta aquí hemos andado 2 kilómetros. Ahora tenemos dos posibilidades:

  • Retornar por el camino que llega al puente. No tendremos que cruzarlo. Supondrá 3,3 kilómetros el camino de vuelta. La ruta en total serían 6,3 kilómetros con esta opción. Para los menos andarines será la opción adecuada.
  • Visitar las Brañas de Cubacho y después volver a Rabanal de Arriba. Es la opción que recomendamos. Para ello tendremos que cruzar el puente y seguir el cartel que pone «La Braña de Rabanal» descartando el de «La Brañiña» (ruta aquí). Tendremos 2 kilómetros más hasta las Braña del Cubacho, y desde ahí hasta Rabanal otros 3,5 kilómetros. La ruta en total sería de 9,8 kilómetros con esta opción.

Camino de subida a las brañas del Cubacho

Viene el tramo más duro de la ruta. Como ya hemos comentado, tendremos que tomar el camino a la izquierda que sale después del puente que hay junto al molino bien conservado. Nos esperan 200 metros de desnivel en 2 kilómetros. La senda será estrecha. Atravesaremos uno de esos bosques atlánticos típicos del Alto Sil de tejo, acebo, avellano, roble, etc donde sobre todo disfrutaremos de abedules de porte considerable. Aprovechamos los pocos huecos que deja el bosque para contemplar el magnífico entorno que nos rodea: Al final de esta senda hay que cruzar el río. Tras un breve descenso para ponernos a la altura del río encontramos un puente que deberemos cruzar.

Enseguida nos pondrá en la pista donde veremos este cartel:

Tendremos que tomar la pista en ascenso hasta llegar a las Brañas del Cubacho. 600 metros más allá está la Braña.

Braña de Cubacho

Ya hablamos en su día de la visita a las Brañas de Cubacho desde Rabanal donde os contamos cuáles eran sus barrios. Es una braña que, sin ser la más bonita, cuenta con un entorno espectacular rodeado de picos como el Cueto Nidio (1.773 m.), Nevadín (2.077 m.) y Miro de Rabón (1.981 m.) y bosques atlánticos que en cualquier época del año estarán preciosos.

La foto anterior es de 1 de mayo de 2017 y las tres siguientes de 6 de junio de 2014.

Brañas del Cubacho. Al fondo Nevadín (2.077 m.)

Brañas del Cubacho

Brañas del Cubacho hacia el Miro de Rabón (1.983 m.)

En la braña hay un bar donde podremos tomar algo si se encuentra abierto.

Regreso desde las Brañas del Cubacho hasta Rabanal de Arriba

Para volver tendremos que hacerlo por la pista principal por la que hemos venido. Ahora en sentido Rabanal. No tiene pérdida. Tendremos 3,5 kilómetros.

Disfrutaremos de tramos y vistas bonitas. Hay buenas vistas hacia Rabanal de Abajo y el Miro de Tejedo (ruta aquí). Llegando a Rabanal de Arriba nos encontramos con un bonito potro de herrar.

Descarga el mapa en alta resolución de la ruta a la Cascada Pimpanón y los Molinos Rabanal

La-ruta-en-wikiloc

Otras páginas que describen la ruta

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

 

Si te ha gustado la ruta, subscríbete

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies