Rutinas Varias
Shares

Ruta Bosque de Moal

Hoy os contamos la ruta del bosque de Moal. Es una ruta que os encantará debido a su belleza. Moal es un pueblo asturiano situado en el parque natural de Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias (más rutas aquí). Es una de las zonas menos conocidas de Asturias cuando, en mi opinión, contiene los mayores tesoros naturales de la Cordillera Cantábrica en cuando a fauna y flora pero sin tener la espectacularidad de otras zonas de mayor renombre, de ahí que sea una zona menos conocida a pesar de su mayor valor.

Itinerario de la ruta

Moal – Reguero de la Collada – Collado Moncó o la Collada – La peña de Moncó – Hayedo – Mirador de Montecín – bajada por el hayedo – La Veiga – Moal

Datos técnicos de la ruta

Distancia total 9,19 kms
Desnivel 623 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 592 metros
Punto más alto 1.085 metros
Fechas toma de fotos 14-11-2022

Estamos ante una ruta sencilla que parece asequible para cualquiera acostumbrado a la práctica del senderismo. Como única dificultad podemos señalar que la subida se hace por un terreno algo embarrado por lo que habrá que llevar especial cuidado. Por otro lado, la ruta está perfectamente señalizada por lo que es difícil perderse.

Importante: El sentido en el que aquí se describe esta ruta es contrario al resto que podéis encontrar por la web y también al que está señalizado. Consideramos mucho mejor el sentido que os proponemos porque la parte embarrada se acomete en la subida y no en la bajada resultando mucho más sencillo hacerlo de este modo. Dicho esto cada uno que elija.

Aparcar el coche

Lo aparcaremos justo al comienzo de la ruta señaliza. Llegaremos a Moal. Allí tomaremos la única calle a la izquierda que cruza el río. Después del puente hay un aparcamiento donde caben varios coches. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Comenzar a caminar – Moal

Al lado de donde hemos aparcado sale un camino a la derecha según indican los carteles como se muestra en la anterior fotografía. La ruta está completamente señalizada por lo que, en nuestra opinión, es difícil perderse.

Ya desde el principio uno se da cuenta de que esto va a ser un espectáculo.

El camino nos llevará a una bifurcación, por un lado subiremos y por otro bajaremos. Ahí tomaremos el camino de la izquierda que nos sube por el reguero de la Collada. Suele ser un camino con algunos tramos completamente embarrados y con cierta pendiente lo que hace que sea más aconsejable acometerlo en subida y no en bajada para evitar resbalones.

Reguero de la Collada

El camino del reguero de la Collada es precioso, pero, ojo, es lo menos bonito de toda la ruta. Con eso ya os decimos todo.

Según vamos ganando altura comenzamos a ver el bosque de Moal y el pueblo que da nombre al bosque.

Collado Moncó o la Collada

Accederemos al collado Moncó. Ahí cabe la posibilidad de animarse a subir a la Peña Moncó tomando la izquierda o ir al bosque de Moal tomando el camino de la derecha. Es un punto en el que si subimos a la Peña Moncó retornaremos.

La peña de Moncó (Opcional)

La subida a la peña de Moncó nos proporcionará buenas vistas en la subida hacia el valle de Gedrez y Monasterio de Hermo y también hacia el pueblo de Moncó. Para disfrutar de estas vistas conviene arrimarse a la arista norte de la peña lo más que podamos. También merece la pena tomar este itinerario en la subida y en la bajada para evitar matorral. La foto siguiente es horrible pues a esa hora desde ese punto la luz era enemiga.

Llegamos a la cima de la Peña Moncó.

Hay buenas vistas hacia los pueblos de la zona.

Sobre todo esta hacia el bosque de Muniellos (ruta aquí).

Tras bajar de la Peña Moncó regresaremos al collado Moncó para proseguir ruta y meternos de lleno en el hayedo.

Hayedo

El camino del hayedo es precioso. De postal. Para muestra unas fotos.

Cuando salgamos de este primer tramo de hayedo veremos un desvío a la derecha que tenemos que tomar que nos llevará al mirador del Montecín.

Mirador de Montecín

En cuanto tomemos el desvío ya veremos el mirador.

Desde el mirador del Montecín disfrutaremos de vistas privilegiadas hacia Moal.

También hacia el bosque de Moal y el valle de Muniellos.

Desde el mirador de Montecín volveremos sobre nuestros pasos para tomar un desvío a la derecha que nos baja y nos mete en el bosque de Moal.

Tras el desvío tenemos un descenso hacia el bosque. Aquí ya se sabe que lo de dentro va a ser espectacular.

Bajada por el bosque de Moal

Y vaya si lo es.

Es otro momento para disfrutar mucho del camino que estamos recorriendo.

Tiene rincones mágicos que merece mucho la pena recorrer.

Seguimos bajando siempre por donde indican las señales.

El hayedo dejará paso a un robledal.

Nos encontraremos una bifurcación. Siguiendo las señales tomamos el camino de la derecha que nos llevará a la Veiga de Moal.

La Veiga

La Veiga son una serie de prados concatenados al oeste de Moal. Los recorremos mientras contemplamos las típicas estampas de estas tierras y nos contemplan.

Id atentos en este tramo porque a mitad de la Veiga habrá que tomar un desvío a la derecha. Es fácil despistarse y seguir de largo. Este camino principal nos llevaría hasta Moal pero luego allí nos tocaría dar una vuelta para regresar hasta el coche.

Tras este desvío nos atravesaremos un pequeño tramo de subida con castaños hasta donde tenemos el coche.

Ruta para no perdérsela.

Descarga el mapa de la ruta

La-ruta-en-wikiloc

Combina esta ruta con otra

Esta ruta puede combinarse con la del Mirador del Pico San Luis por su proximidad y sencillez.

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies