Rutinas Varias
Shares

Subida al Siete

Hoy os contamos la subida al Siete. El Siete es una de las cimas que se encuentran en la dorsal principal del macizo de la Ubiña (Léon y Asturias) situándose entre Peña Ubiña y los Fontanes. La actividad es espectacular así como los parajes que se pisan.

Aquel día tuve la buena compañía de Lobo, autor del blog León es +.

Itinerario de la ruta

Tuiza de Arriba – Refugio del Meicín – Cinchas del Planón – El Siete – Pasada del Siete – Senda del Buey – Forqueta del Portillín – Refugio del Meicín – Tuiza de Arriba

Datos técnicos de la ruta

Distancia 10 kms
Desnivel 1.164 metros
Dificultad Alta
Punto más bajo 1.210 metros
Punto más alto 2.356 metros
Fechas toma de fotos 24-08-2021

La ruta que describimos es exigente. Se suben, y se bajan después, 1.164 metros de desnivel en un total de 10 kilómetros. El terreno, además de ser muy vertical, requerirá de la ayuda de las manos para progresar en diversos puntos. Es un terreno difícil que no es apto para todo el mundo.

Aparcar el coche

Tenemos que ir hasta Tuiza de Arriba, en la comarca de Lena (Asturias). Lo aparcaremos a la entrada del pueblo. Hay un buen aparcamiento donde caben muchos coches. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Tuiza de Arriba

Una vez que comenzamos a caminar hay que tomar la calle principal de Tuiza de Arriba y recorrerla hasta la salida del pueblo. Sin abandonar el camino llegaremos al refugio del Meicín.

Refugio del Meicín

Tras algo más de dos kilómetros desde el coche y tras haber superado unos 300 metros de desnivel llegamos al refugio del Meicín.

Se encuentra bajo la imponente Peña Ubiña (ruta aquí) y Peña Cerreos (ruta aquí). Además, hay otras cimas muy próximas como los Castillines, el Portillín Oriental y el mismo Siete.

Desde el refugio tendremos que tomar dirección noroeste en dirección al pedrero que hay bajo los Castillines. En la siguiente imagen se ve muy bien.

Los Castillines son tres torres que llevaremos de frente durante buena parte de la ascensión.

Vamos progresando por una senda siguiendo los hitos. Los rebecos nos acompañan.

Cinchas del Planón

Al final del pedrero nos encontramos con una zona herbosa bajo los Castillines. Esta paraje se llama Cinchas del Planón.

Subida al Siete

Desde ahí tenemos que dirigirnos a nuestra derecha para ubicarnos bajo el Castillín de la derecha del todo y el Siete.

Tenemos ante nosotros una subida por un terreno pedregoso que a veces está descompuesto.

Es importante seguir los hitos que hay puesto ya que nos dan pistas de cómo atajar la subida.

Encontraremos algún paso delicado en el que tocará trepar.

Según vamos ganando altura los Portillines se muestran a nuestro lado.

Aquel día el mar de nubes contribuía a engrandecer aún más el paisaje. Aunque el día no está claro, al fondo se divisan los Picos de Europa. A la derecha en la siguiente foto.

La última parte antes de llegar a la arista principal es más sencilla.

Ya en la arista principal disfrutamos de la estampa de Peña Ubiña a placer. Los Castillines, ahí mismo delante de nosotros, quedan empequeñecidos por semejante mole.

 

Cima del Siete

Hacemos cima en el Siete contentos de haber subido hasta aquí.

Las vistas desde el Siete son inmensas. En la lejanía vemos Brañacaballo y las Tres Marías (ruta aquí). Más próximo a nosotros se encuentra el grupo de la Tesa, la Mesa y la Almagrera.

Al norte divisamos el Crestón del Pasu Malu y los imponentes Fontanes (ruta aquí).

Al este disfrutamos de la cuerda que sale perpendicular desde el Siete. Ahí vemos, entre otros Fariñentu y Siegalavá.

También, muy próximos a nosotros, están los Portillines.

La siguiente imagen es un montaña panorámico de cuánto se divisa al este entre los Fontanes y Peña Ubiña. Merece la pena ampliarlo ya que está a una resolución mucho mayor de lo habitual.

Pasada del Siete

Una vez que hemos disfrutado de la cima del Siete toca bajar. Lo haremos por el mismo lugar por el que hemos subido. Ahora las trepadas que hicimos al subir hay que hacerlas en descenso. Conllevará alguna mayor dificultad.

Desde aquí se podría bajar directamente hasta el refugio del Meicín por el mismo itinerario de subida. Pero desde aquí os proponemos hacerlo por la pasada del Siete. Es poco más largo y merece la pena.

La pasada del Siete es una abertura que hay entre el Siete y el Portillín más occidental. En la siguiente foto puede verse una apertura que corresponde con las características. Pero ojo con ello, no es esa. En la foto no se ve, estaría más a la izquierda.

Nosotros fuimos hasta esa y cuando llegamos allí nos dimos cuenta de que no era el sitio. Tuvimos que rodear la peña por donde habíamos venido y buscar la siguiente apertura más próxima al Siete.

Una vez en la abertura correcta toca bajar por la inclinada canal terrosa. Bajamos con cuidado hasta el pedrero que está bajo los Fontanes.

Una vez abajo tomaremos la senda del Buey que es la que ya ha cogido los montañeros que se en en la anterior foto.

Senda del Buey

La senda del Buey nos lleva por la cara norte de los Portillines hasta la Forqueta del Portillín. Que es la abertura que hay entre el Pico del Canalón Oscuro y el Portillín Oriental.

Forqueta del Portillín

Desde la Forqueta del Portillín sale un sendero que nos pondrá en el refugio del Meicín.

Y desde el refugio del Meicín tendremos que llegar a Tuiza de Arriba.

Descarga el mapa de la ruta

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies