Rutinas Varias
Shares

Subida a Peña Armada

Hoy nos vamos hasta la montaña de León. Os contamos la subida a Peña Armada. En nuestra opinión es el mejor mirador en el entorno del embalse del Porma o de Vegamián.

Itinerario de la ruta

Curva de Lodares – El Colladín – Peña de la Vega – Aproximación – Canal de subida/bajada – Peña Armada (1.466 m.) – Canal de subida/bajada – Peña de la Vega – Curva de Lodares

Datos técnicos de la ruta

Distancia total 5 kms
Desnivel 400 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.108 metros
Punto más alto 1.466 metros
Fechas toma de fotos  05-05-2019 y 26-03-2023

La ruta es corta pero exigente. En tan solo 2,5 kilómetros se ascienden 400 metros, pero la mayoría se asciende en tan solo 700 metros de distancia con lo que vamos a encontrarnos con tramos muy verticales. La ruta no es apta para cualquiera ya que requerirá de trepadas pero todas ellas con muy buenos agarres y sin exposición al vacío. Hasta hace poco esta ruta estaba no contaba con muchos hitos, pero la última vez que la hemos hecho nos hemos llevado la grata sorpresa de que alguien había puesto hitos facilitándonos mucho la ruta. De hecho, la ruta la hicimos por primera vez en 2019. Tras acabar la ruta ruta pensé que allí no iba a volver más porque no está fácil. El desgaste mental fue alto porque resultó complicado acceder a la cima por el camino correcto. Las vistas desde la cima que disfruté aquel fueron tan maravillosas que me animé a subir una segunda vez en 2023 a pesar del peaje a pagar. Cuando la hice por segunda vez y vi que iba a ser fácil decidí subir este ruta aquí.

Aparcar el coche

Aparcaremos en una curva de la carretera LE-331 entre Boñar y Puebla de Lillo (León). Hay un buen lugar para dejar varios coches sin problema. Hay un aparcamiento donde caben varios coches. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Comenzar a caminar en la curva de Lodares/el Colladín

A partir del coche tenemos que seguir por la carretera unos pocos metros en sentido Puebla de Lillo. Llegaremos a un punto en el que que hay una entrada a la izquierda. Abriremos y cerraremos la valla para que no salga el ganado. A partir de ahí está todo señalizado con hitos.

Peña de la Vega

Nos dirigiremos hacia la peña de la Vega que no es más que una loma que hay entre la carretera y Peña Armada. Para ello deberemos atravesar un precioso robledal en el que también hay hayas. En este robledal hay muchas sendas de animales que pueden desorientarnos. Por eso es bueno llevar a mano el track que luego os enlazo.

Una vez en la Peña de la Vega vemos a placer Peña Armada. Os he pintado el itinerario a seguir en la siguiente fotografía que es muy significativa de por dónde hay que ir. Tenedla en cuenta.

Las vistas desde aquí hacia las verdes aguas del embalse del Porma son muy bonitas. Al oeste comienza a aparecer la Forqueta de Arintero. Es esa «U» que se ve en la siguiente fotografía.

Aproximación

Tras la peña de la Vega hay que pasar otra pequeña pradera que es la de la siguiente fotografía.

Desde ahí, en muy pocos metros estaremos en el pedrero que hay que comenzarlo a subir diagonalmente hacia el este como bordeando Peña Armada a la vez que se sube.

Al ir cogiendo altura las vistas mejoran.

Aquel día las aguas estaban verdosas.

Canal de subida/bajada a Peña Armada

El punto más delicado de la ruta es cuando acaba el pedrero y nos pegamos a la pared de Peña Armada. Aquí hay una maraña de encina y roca que nos ponen trabas al avance.

Será imprescindible seguir el track y sobre todo los hitos. Las trepadas se sucederán pero siempre con buenos agarres ya sea en la roca o en las ramas de las encinas.

En muchas ocasiones parece que no hay camino. Pero siempre lo hay.

Ya en la canal las trepadas se sucederán.

Ganamos mucha altitud en pocos metros debido a la gran verticalidad de la pared de Peña Armada.

Peña Armada

Una vez ganada la arista de Peña Armada pasaremos al otro lado y encontraremos una buena vía para progresar. Parece que no se pasa, pero se avanza sin problema.

Un última trepada y llegamos a la cima.

Hollamos Peña Armada.

Las vistas desde la cima son mayúsculas. La dura subida se recompensa con creces.


Las vistas desde Peña Armada son muy bonitas. A esto contribuye que Peña Armada es un istmo por el que solo puede accederse a pie por la curva de Lodares. Hacia el noreste vemos el imponente macizo de Mampodre (ruta aquí).

Al este vemos las montañas más próximas a Riaño. Destaca Llerenes (ruta aquí) y las Pintas (ruta aquí).

Es difícil elegir entre la vista hacia el este donde está el sector de la Forqueta de Arintero.

Y la vista hacia el norte donde se yergue poderoso el Susarón (ruta aquí).

 

Regreso

El regreso lo haremos con cuidado por el mismo camino. Parece que va a ser difícil pero luego a mí me pareció más sencillo de lo que imaginaba.

Para acabar, os pongo una foto de Peña Armada tomada desde lejos donde he pintado el itinerario para alcanzar la cima.

Descarga el mapa de la ruta

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies