Cada vez quedan menos bosques en el planeta. No hace falta ver una imagen del amazonas de ahora y de hace treinta años para darse cuenta de ello. Aquí, en España, sucede lo mismo. El bosque poco a poco desaparece para dejar lugar a otro tipo de entorno, a veces también formado por árboles, como es el caso de la reforestación con pino por esta zona, pero eso no son bosques. No se puede pretender ni se debe canjear un bosque autóctono por una reforestación.
Los bosques son «seres vivientes» en sí mismos, todo lo que hay en ellos se mueve como una máquina perfecta. Cuando éstos fallan las especies más vulnerables y emblemáticas que tenemos, lince, oso y urugallo, por ejemplo, comienzan su extinción.
Pincha aquí para ver una hermosa galería de bosques
Aquí os dejo con un vídeo que he montado que no es más que la sucesión de varias fotografías que he sacado durante los últimos meses a diversos bosques de Ancares, Alto Sil, Gistredo, Aquilianos, Fornela, La Cabrera, Palacios del Sil y de la Meridad de la Somoza, todos ellos próximos a la zona en la que vivo donde por suerte aún quedan algunos bosques maravillosos. El vídeo os parecerá bonito, pero nada como acercarse a un bosque en cualquier época del año. Son uno de los tesoros que tenemos que debemos conservar como sea.
El que se anime y tenga buena conexión a internet que ponga el vídeo en HD (donde pone 360p, elegid 720p HD) y en pantalla completa (cuadrado con las flechas en sus ángulos) pues hay calidad para ello. Tiene música.
Os aconsejo la lectura del interesante artículo «Sobre nuestro hábitats«, del blog Noroeste Ibérico.