Hacemos la ruta a Primout desde Pardamaza. Para ello nos vamos hasta el Bierzo (León) para llegar hasta el precioso pueblo de Primout recorriendo uno de los valles más bonitos de todo el Bierzo y además de los más largos. El regreso lo haremos por la Sierra de Vallelargo para así tener otra visión del valle de Primout.
Pardamaza – El Terullo – Valle del río Primout – Braña de Santa Cruz – Primout – Alto de Primout (Collado Cancerbeiro) – Sierra de Vallelargo – Valle del río Primout – Pardamaza
Distancia | 21,46 kms. |
Desnivel | 750 metros |
Dificultad | Media |
Punto más bajo | 989 metros |
Punto más alto | 1.502 metros |
Como podéis ver la ruta no es corta. Supera los 20 kilómetros por lo que no será apta para cualquiera debido a la distancia. Sin embargo si se va a Primout y se vuelve por el mismo camino se convierte en una ruta mucho más asequible. Apta para niños acostumbrados a caminar teniendo en cuenta que debe realizarse en época en la que el río no vaya muy cargado de agua.
Justo antes del letrero de Pardamaza hay un bonito y buen lugar para aparcar.
Ahí también tenemos un cartel que nos habla de la ruta.
Tendremos que dirigirnos hacia Pardamaza y allí tomar a la izquierda la primera pista que sale y que pasa por detrás del cementerio. La seguiremos hasta cruzar el río. Después encontraremos dos caminos. Está indicado que hay que tomar el de la derecha que asciende.
Ascenderemos por la ladera de una loma llamada El Terullo, según el mapa del IGN, que posteriormente descenderemos para meternos de lleno en el valle del río Primout. Si se opta por ir y volver por el mismo camino ésta será la única subida que habrá que acometer, tanto a la ida como a la vuelta.
Accedemos al valle desde la loma que comentábamos antes. Seguiremos el curso del río en ascenso hasta Primout. El desnivel durante todo este tramo es despreciable. Es una ruta para disfruten todos nuestros sentidos pues la belleza del río y su entorno se encargarán de ello.
Llevamos 4,3 kilómetros hasta aquí. Al otro lado del río veremos los restos de la Braña de Santa Cruz y un refugio. El refugio no está en buen estado. Hay un puente para acceder a la braña.
El río nos sigue ofreciendo imágenes como éstas:
Si os fijáis el sendero va muy cerca del río por lo que si éste baja muy caudaloso lo tapará.
También os ofrecemos un vídeo. Son solo 20 segundos. Estamos seguros de que os va a gustar y de que se podrá apreciar más la belleza del paraje. Mejor a pantalla completa y con sonido.
Tras 8,4 kilómetros desde el inicio habremos llegado a Primout. Es un lugar escondido, recóndito, mágico, con solera. Es uno de los tantos pueblos abandonados que hay por el Bierzo en rincones singulares. Un paseo por sus calles nos transportará a años pasados.
Como ya hemos comentado, una vez que estamos en Primout existe la posibilidad de regresar por el mismo camino haciendo de nuevo los 8,5 kilómetros hasta Pardamaza o regresar por la parte alta del valle recorriendo la Sierra de Vallelargo a través de los 13,50 kms que nos separan de Pardamaza. Desde aquí recomendamos, si se tienen piernas para ello, el recorrido por la sierra. Pero es una opción a evitar si el día es muy caluroso.
El primer tramo es de pista. Aburrido y, además, el más exigente. En aproximadamente 1.200 metros superaremos 300 metros de desnivel. Llegaremos al Collado Cancerbeiro (Alto de Primout) donde, en lugar de seguir por la pista que nos llevaría a Páramo del Sil, tomamos un camino que sale a la izquierda.
Seguiremos ese camino recorriendo toda la sierra.
Una vez que hemos ganado altura el resto es «pan comido». Será ir por caminos sin apenas desnivel y disfrutando del valle de Primout y sus valles laterales. Las vistas será magníficas.
Tras recorrer la Sierra llegamos una bifurcación. A la derecha veremos la Cabaña de Usiles. Por donde se baja a Santa Cruz. No debemos ir por ahí. Tendremos que tomar la pista hacia el valle del río Primout que sale a la izquierda.
Estamos otra vez el río. Desde aquí todavía nos quedan algo más de 3 kilómetros y superar la loma del inicio que no supone ni 100 metros de desnivel. Pero ahora las piernas pesarán más.
La llegada a Pardamaza nos ofrecerá la bonita estampa del pueblo.
Pardamaza
Es un colofón perfecto a esta ruta que es una de las más bonitas que pueden hacerse en el Bierzo. Recomendable en cualquier época del año evitando días en los que el río pueda venir muy crecido. En verano ir por la orilla del río es un auténtico oasis.
Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.
Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.