Rutinas Varias
Shares

La Mujer Muerta por la Pedrona

Shares

Hacemos una nueva incursión en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama que tanto nos gusta. Vamos a recorrer la sierra de la Mujer Muerta (Segovia) subiendo por la Umbría de la Mujer Muerta.

¿Y qué es la Mujer Muerta?

Para los que no sean de la zona este nombre les resultará funesto. Pero para alguien, como el que escribe, que lo ha oído nombrar durante toda su vida es algo normal. No es más que un bonito grupo de montañas que vistas desde el lado segoviano se asemejan a una mujer tumbada como si estuviera muerta. Y se parece mucho. En la siguiente foto puede apreciarse esto que comentamos. La Pinareja sería la cabeza y el Pico del Pasapán los pies. Hay ángulos más lejanos en la llanura segoviana donde el perfil no deja lugar a dudas.

_DSC9034-copia-esquema1200

La Mujer Muerta está formada por tres montañas: La Pinareja (2.197 m.), la Peña del Oso (2.196 m.) y el Pico del Pasapán (2.006 m.). Si queréis leer las curiosas leyendas que como no podría ser de otra forma para un lugar con semejante nombre podéis leerlas aquí.

Itinerario de la ruta

Aparcamiento – Umbría de la Mujer Muerta / La Pedrona – La Pinareja (2.197 m.) – Peña del Oso (2.196 m.) -Pico del Pasapán (2.006 m.) – Puerto del Pasapán – Cañada Real Leonesa – Aparcamiento

Datos técnicos de la ruta

Distancia 16,26 kms.
Desnivel 1.027 metros
Dificultad Media-alta
Punto más bajo 1.259 metros
Punto más alto 2.199 metros

La ruta es dura (salvo para lo que tengan mejor forma física). Hay que tener en cuenta que se superan los 1.000 metros de desnivel en muy pocos kilómetros. Lo difícil será alcanzar la primera cima a través del infinito canchal llamado La Pedrona que está en el lado de la Umbría de la Mujer Muerta (cara norte). El resto, no es más que un paseo.

Perfil-Mujer-Muerta

En invierno será imprescindible el uso de material técnico para acceder a las cumbres.

Aparcar el coche

Podremos aparcar el coche en un punto estratégico que una el punto de salida y el de llegada para así hacer la circular perfecta a la Mujer Muerta y evitarnos andar varios kilómetros por una pista fea. Hay que tomar un desvío que hay entre el kilómetro 81 y el 82 de la N-603. Nos lleva al edificio de un hotel abandonado llamado «El Panorámico». Enseguida, tras pasar el hotel, veremos los carteles de varias rutas que pueden hacerse en la zona. Atravesamos con el coche un paso canadiense y continuamos por la pista hasta que lleguemos al borde el pinar. En el cruce del camino Matazarzal con la Cañada Real Soriana Occidental aparcaremos el coche. Justo aquí.

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Comenzar a caminar

En el lugar donde hemos aparcado el coche hay un paso para caminantes en mitad de la valla. Nos meteremos por ahí y seguiremos la pista entre el pinar que hay.
_DSC8868-copia1200

Camino de la Pedrona

El camino inicial es una pista que transcurre entre los pinos. Detrás de ellos asoman las cumbres que subiremos en la jornada de hoy. Puede que nos impresione el gran desnivel que va a haber que salvar. Y además en pocos kilómetros.
_DSC8875-copia1200

Algo más adelante hay que desviarse a la izquierda para atravesar el arroyo de la Pedrona.
_DSC8877-copia1200

Tras atravesarlo, habrá que seguir en ascenso por ese camino (giro a la derecha) que en poco tiempo nos pondrá en la base de la infinita Pedrona que está situada en la Umbría de la Mujer Muerta._DSC8885-copia1200

Umbría de la Mujer Muerta / La Pedrona

Hasta aquí llevamos 3,2 kilómetros en los que hemos subido 280 metros. Llegamos a la Pedrona. Tú contra ella, ella contra ti. A ver quién gana. Son 1.4 kilómetros en los que se suben 661 metros de desnivel, a través de un terreno que no es nada cómodo, habrá que trepar en alguna ocasión pero nada del otro mundo. La inclinación media es casi del 50%. Puede hacerse muy dura en un día caluroso o en un día invernal.

Cuando llegamos a un punto más ancho del camino veremos la inmensa Pedrona a nuestra derecha. Nos desviamos del mismo y tomamos el pequeño sendero que está indicado en la siguiente foto. Ahí comienza la Pedrona.

_DSC8897-copia1200

En la siguiente galería os hemos puesto el itinerario que hicimos nosotros. Pero puede ser otro. En la Pedrona puedes ir por cualquier lugar que dicte tu sentido común, si bien es importante tener como referencia la cima que os hemos marcado en la segunda foto de la siguiente galería.

La Pinareja (2.197 m.)

Una vez superada la Pedrona llega la primera cima del día: La Pinareja (2.197 m.). Desde el lugar en el que nos deja la Pedrona hasta la cima apenas hay unos metros.

_DSC8928-copia1200

Las vistas desde allí son impresionantes. Vemos la infinita Castilla y el itinerario realizado hasta el momento. Si miramos hacia el este vemos las principales cumbres de Guadarrama. Es un espectáculo.

Peña del Oso (2.196 m.)

Después de la Pinareja viene lo fácil. Recorremos la cuerda de la Mujer Muerta hasta el Puerto del Pasapán. No tiene ninguna dificultad más que el caminar por la montaña y superar poco desnivel más.

La Peña del Oso (2.196 m.) es la siguiente. Seguiremos los hitos y antes de darnos cuenta estaremos en su cima donde en el vértice geodésico hay dos osos de piedra. Disfrutamos también de vistas grandes. Destacamos ahora la que hay hacia el sur con el Valle del Río Moros y el Pico del Águila. Más allá, la ciudad de Madrid.

Pico del Pasapán (2.006 m.)

Tras la Peña del Oso llega el pico del Pasapán. En la siguiente foto hemos dibujado el itinerario a seguir. Nos acompaña lo que parece una trinchera de la Guerra Civil. En días claros hacia el oeste se ve la Sierra del Valle (Gredos) y las cumbres más altas de la Sierra de Gredos.

_DSC8967-copia-esquema1200

Las vistas desde la cima son similares. Destacamos la vista atrás donde vemos el camino recorrido hasta aquí.

_DSC8978-copia1200

Puerto del Pasapán

Tras el pico bajamos al puerto del Pasapán. Es muy sencillo, y además está muy cerca. En el puerto del Pasapán debemos tomar dirección norte según está indicado en el dibujo de las fotografías.

Mirador de Milanillos

Enseguida nos encontramos con el Mirador de Milanillos desde el que tendremos vistas hacia el bonito valle que nos queda por recorrer a través de la Cañada Real Leonesa.

Cañada Real Leonesa

Nos llevará hasta abajo en un buen paseo en el que disfrutaremos de sus paisajes. Nos dejará en un punto desde el que ya veremos el coche. En ese punto habrá que tomar la Cañada Real Soriana Occidental en dirección al coche.

Descarga el mapa de la ruta en alta resolución y compatible con GPS
ruta-mujer-muerta

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

 

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

 

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies