Hoy toca mostraros al oso pardo cantábrico. Un símbolo de la Cordillera Cantábrica y de la vida salvaje en España. Aunque la población se está recuperando sigue siendo una especie en peligro de extinción.
Leer más...Hace unos días, en mitad de la vorágine de los fuegos en el oeste de la Cordillera Cantábrica, tuve la suerte de recoger en vídeo a estos dos varetos que, ajenos al fuego, jugaban o se entrenaban para
Leer más...A veces se tienen experiencias en la naturaleza en las que disfrutas de momentos inolvidables. Uno de estos momentos es lo que me viví ante este maravilloso ejemplar de ciervo. De porte esbelto, y un cuello
Leer más...Recientemente he tenido el privilegio de volver a ver osos. He visto dos osos en el Principado de Asturias hace dos semanas (05/9/2011) y otro en la provincia de León la semana pasada (12/09/2011). Los
Leer más...La berrea va a comenzar, aunque de momento se oye poco. Es al principio de la misma cuando los más jóvenes se muestran más activos aprovechando que los más veteranos todavía no se han decidido a tener
Leer más...Tras el éxito de la familia de jabalíes he seguido intentando verlos teniendo éxito en otras ocasiones. En una de ellas he repetido lugar y en una localización muy próxima he visto a este macho. Los
Leer más...Normalmente me cuesta mucho ver jabalíes en la zona donde me muevo. Sé que en otros lugares de España, sobre todo en las grandes ciudades los jabalíes se acercan mucho a las afueras de las mismas accediendo
Leer más...El mochuelo, tan común hasta hace poco en España es el Ave del Año 2011 elegido por la Seo/Birdlife. Es una de las aves que más me ha gustado su observación. Esos ojos amarillo intenso, grandes y
Leer más...El otro día divisé dos enormes ejemplares de ciervos macho. Salí a ver si veía al lobo, pero me tuve que conformar con la observación simultánea de ciervos, rebecos y corzos, cosa poco habitual.
Leer más...