Pues como indica el título este artículo trata de la subida que hicieron algunos de los miembros del foro de Trotaleiras, entre los que se encuentra un servidor, a la cima de Tres Obispos (1.795 m.) para poner el Belén.
La idea partió de Trotaleiras. Es algo tradicional en muchos lugares de España. Hay ciertos picos en los que por estas fechas lo normal es que haya un Belén en la cumbre. Queríamos ponerlo en alguno de los picos de Ancares y tuvimos que elegir uno que estuviera libre.
Quedamos a través del Foro de Trotaleiras a las 10 en el Albergue de Ancares de Degrada (Lugo). Fuimos 6: Trotaleiras, Chiscoancares, Fende-Testas, Rianu, Nines y yo. Nombres de batalla. Yo no conocía a ninguno, pero no fue impedimento para que la jornada fuera extraordinaria. A esto hay que añadir el inusual tiempo que hizo el día 12 de diciembre con un sol radiante.
Empezamos a caminar por la pista que lleva a Tres Obispos. Encontrarla desde el Albergue de Ancares de Campa de la Braña no tiene misterio
La temperatura era estupenda, el bosque estaba bonito y la conversación era agradable. Para mí la ruta era nueva puesto que, aunque ya había subido a Tres Obispos en otras dos ocasiones, ésta vez era por el lado de Galicia.
La silueta de Peñarrubia nos va acompañando a lo largo de toda la subida. Si la cara desde León es bonita ésta es superior.
En hora y cuarto estábamos en la Campa de tres obispos. Ahí ya se ve el magnífico macizo que forma Tres Obispos con Os Penedois.
Desde allí quedan dos subidas pronunciadas. Cada uno la hicimos a nuestro ritmo. Al final el tiempo que tardamos en subir estuvo en torno a las dos horas.
A pesar de que el día era espléndido en la cima no lo era tanto. El viento soplaba fuerte y la temperatura era baja. Nos hizo utilizar todas las prendas de abrigo de las que disponíamos.
Nos sacamos la foto de grupo.
Y enseguida nos pusimos manos a la obra a montar el Belén.Una vez elegida la ubicación y en previsión de lo que tendría que aguantar ese pequeño Belén allí arriba él solo, decidimos protegerlo con piedras.
Queda bien, ¿eh?
¿qué será de él tras las fuertes nevadas que han caído? Creo que el Belén que compró Trotaleiras seguirá en pie, tenía pinta de aguantarlo todo.
El frío no nos permitió brindar allá arriba y tuvimos que dejarlo para más tarde. No obstante, el día estaba despejado y pudimos disfrutar de las hermosas vistas que hay desde la cumbre de Tres Obispos.
Ahora tocaba decidir hacia dónde ir. Los que conocían el lado gallego decidieron que íbamos a bajar a la Campa do Brego para después volver al punto de partida. Excelente decisión.
Tomamos el cordal que conduce desde Tres Obispos a Peñarrubia. Bordeamos por la derecha el Alto da Trapa y enseguida encontramos un pequeño sendero a la altura de los primeros pinos que nos encontramos. El camino tiene frecuentes pasos sobre el agua en los que hay que ir atento para no resbalar. El camino es bonito. Rodeado de robles, acebos, abedules y algún pino.
Llegamos a la Campa do Brego. No conocía el lugar. Qué bonito es. Como dijo Chisco «Solo falta que Heidi baje corriendo por ahí»
Ahí es donde comimos y después, en la sobremesa, brindamos. Y es que allí se estaba fenomenal, daba pereza moverse.
Para volver teníamos un camino de unas dos horas en las que había que bajar y subir. Primero bajar a través de uno de los acebales más impresionantes que he visto, si no el que más. Para después subir hasta la pista del inicio a través de un robledal. El acebal en la cara norte del valle y el robledal en la cara sur.
Además el camino estaba lleno de saltos de agua, el río bajaba caudaloso y era un espectáculo.
Tras este camino a través del bosque llegamos a las columnas de las Tierras de Cervantes. El final de una buena jornada estaba cerca, al igual que el final de los rayos solares
A ojo calculé 17 kms. Luego lo he medido con la herramienta de medir que trae el visor del IGN en total son 17,5 kms.
Albergue de Ancares-Tres Obispos: 7,5 kms
Tres Obispos-Campa do Brego: 2,5 kms.
Campa do Brego-Albergue de Ancares: 7,5 kms.