Rutinas Varias
Shares

Subida al Botete (Alto del Mozo) desde Guímara

Shares

La ruta que hoy describo la realizamos Oskar y yo el día 8 de enero de 2012. Nos fuimos hasta el Valle de Fornela para subir al Botete e intentar despegar en parapente desde su cima. La carretera hasta Guímara estaba  bastante helada estando completamente blanca en algunos tramos. Cualquier otro año, por estas fechas, el acceso a Guímara ya nos hubiera supuesto un problema debido a la nieve. Y subir al Alto del Mozo o Botete no hubiera sido un paseo como el que nos dimos, sino un subida complicada en algunos puntos y mucho más dura.

¿Botete o Alto del Mozo?

El nombre que recibe el pico por parte de mapas oficiales y montañeros es el de Botete, pero el nombre que recibe por parte de los de la zona es el Alto del Mozo. Aunque creo que para los fornelos es el Alto del Gocho.

Los Fanales (1.843 m. y 1.846 m.)y el Botete (1.924 m.)

Itinerario de la ruta

La ruta que realizamos es sencilla siempre que no se realice con nieve.

Guímara (1.060 m.) – Alto de Curriellos (1.783 m.) – Los Fanales (1.843 m. y 1.846 m.) – Alto del Mozo o Botete (1.924 m.) – Los Fanales (1.843 m. y 1.846 m.) – Alto de Curriellos (1.783 m.) – Guímara (1.060 m.)

Alto de Curriellos

En un primer momento hay que subir una empinada pista para después situarnos en el cordal que nos llevará al Alto de Curriellos (1.782m.). Toca atravesar urces que en general no superan la altura de la rodilla.

Hacia el Alto de Curriellos (1.783m.)

Al principio Oskar no lo vio claro eso de tirarse desde la cima en dirección a Chano o hacia Guímara. La valoración la hacía desde abajo, que es donde decidía si íbamos a subir el equipo o no. Así que el equipo allí se quedó.

Avanzar por estas urces no es incómodo. En peores nos hemos visto. Al otro lado, nos acompaña la preciosa Sierra de Cienfuegos y Sierra de la Moredina. Vemos sus dos máximas alturas: Peña Rogueira y Turrunteira. En otra ocasión habrá que visitarlos. Más allá luce el Teso Mular, solitario, pero siempre atractivo y visible desde numerosos picos de los alrededores.

De izquierda a derecha: Peña Rogueira (1.960 m.), Pico Turrunteira (1.948 m.), Pico de la Camposa (1.873 m.) y Teso Mular (1.884 m.)

Los Fanales

Una vez superado el Alto de Curriellos, tenemos ante nosotros Los Fanales, una serie de formaciones que en su cara norte son espectaculares formando largos corredores muy verticales.

Los Fanales, al fondo Alto del Mozo o Botete (1.924 m.)

El paisaje que se sucede es muy bonito. Al fondo Asturias aparece sumido en la niebla. Las peñas son muy escarpadas. Se debe tener cuidado con el hielo en  sus bordes.

Oscar en unos de los Fanales

En la medida de lo posible evitamos el borde de la cuerda, aunque sí subimos a los Fanales. Tiene un lado con pareces muy verticales y justo en el borde hay nieve que en algunas ocasiones se presenta muy dura.

El Alto del Mozo o Botete más próximo

Cima del Botete (1.924 m.)

Llegamos a la cima. El día acompañaba. Las vistas aún más.

Oskar junto al montón de piedras de la cima del Alto del Mozo o Botete (1.924 m.)

Nos sacamos la tradicional foto de cima.

Cima del Alto del Mozo o Botete (1.924 m.)

Y contemplamos las vistas en todas la direcciones. Al norte, y haciendo frontera con la comarca asturiana de Ibias tenemos la Sierra de la Moredina con Peña Rogueira y el Pico Turrunteira presidiendo el horizonte, más allá el Pico de la Camposa, Teso Mular y el Pico de la Moredina.

Sierra de la Moredina: De izquierda a derecha: Peña Rogueira (1.960 m.), Pico Turrunteira (1.948 m.), Pico de la Camposa (1.873 m.) y Teso Mular (1.884 m.)

Al este tenemos la vista más extensa. Se divisa abajo el Valle de Fornela y el pueblo de Peranzanes. El Teso Mular a la derecha. Pero si nos fijamos bien tenemos la zona del Cornón de Busmor y Miro de Valdeprado muy próximas. Más atrás aparece Laciana, Babia, Las Ubiñas, el Alto Sil y la Sierra de Gistredo.

Cordal recorrido. Valle de Fornela al fondo. Muy al fondo se divisan las Ubiñas

Al sur, y con el sol de cara tenemos la línea de montañas que hace frontera entre el Valle de Fornela y el Valle de Ancares. En primer plano se ve el Alto del Carballín, luego Tabillón, el más alto, la siempre espectacular Peña Portillina y Mollaneo.  La foto está muy mal, torcida y hasta desenfocada, pero la pongo para que lo veáis. Ah, y al fondo, se ve el Bierzo metido en la niebla con los Montes Aquilianos detrás.

Mollaneo (1.856 m.), Peña Portillina (1.819 m.) y Alto del Tabillón (1.907 m.). Debajo la Braña de Fontoria

Y si miramos al oeste vemos la imagen más espectacular del día. Ahí está la Sierra de Ancares. Se divisa al completo desde Peñarrubia hasta Miravalles. En el centro, y más blanco, Cuiña. en primer plano vemos el camino que desciende desde el Alto del Boquín hasta el pueblo ancarés de Suertes. Solo superada esta vista completa de Ancares por el panorama que se divisa desde el pico de Campo Longo.

Los Ancares: De izquierda a derecha: Peñarrubia, Cuerno Maldito, Mostallar, Campanario, Cuiña y Miravalles. En primer plano, Alto del Boquín.

Camino de regreso

Tras deleitarnos con las vistas y Oskar haberse arrepentido de no haber porteado el parapente, pues había una vía muy factible, emprendemos el camino de vuelta siguiendo el itinerario de la subida.

Descenso por la derecha de los Fanales hacia el Alto de Curriellos

Pronto accedemos a la pista siguiendo el cordal.

Último tramo del cordal, bajando hasta tomar la pista. Al fondo la Sierra de la Moredina.

Ya desde la pista el Teso Mular está más cercano presentando su inconfundible perfil. El parapente quedó para otro momento, ya os contaré

El Teso Mular (1.884 m.)

Perfil de la ruta

Éste es el perfil de la ruta. Es una ruta para hacerla en una mañana.

Guímara – Alto del Botete – Guímara

Descarga el mapa en alta resolución

Y aquí el itinerario seguido.

Ruta realizada: Guímara – El Botete

Respeta cada cosa por donde pases, que quede igual que antes de tu llegada.

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies