Quiero empezar el año con imágenes de rebecos que he ido recogiendo en cinco salidas que he hecho en los últimos tres meses dedicadas a este animal símbolo de la Cordillera Cantábrica.
Hay poco dimorfismo sexual en la especie. Cuesta diferenciar macho de hembra en individuos jóvenes. Los machos suelen ser algo más grandes que las hembras. También poseen unos cuernos de mayor tamaño. En este caso en la segunda foto está claro que se trata de un macho. Ese mechón de pelo en la zona genital lo delata. Ahora bien, ¿cómo puedo asegurar que se trata de una hembra en la primera de las fotos? Os tenéis que fiar de mi. Lo sé porque este individuo estaba al cuidado de unas crías y dicha función solo la hacen las hembras.
Y ahora os muestro una serie de fotos que en su mayoría son de individuos jóvenes. La mayoría han nacido este año. Este primero tendría aproximadamente un año. La foto está tomada en los límites del Valle de Fornela (León) y Valle de Luiña (Asturias), yo estaba en Fornela y el rebeco en la comarca asturiana de Ibias.
En la siguiente foto vemos a un adulto. Por el tamaño del individuo y de los cuernos podría tratarse de una hembra. Pero ahora no lo aseguro. Está tomada en Ancares. En un rincón en el que este animal tiene querencia y además quedan las fotos preciosas con esa montaña escarpada de fondo. Lástima que sea un lugar sombrío.
Y aquí un individuo muy joven. Los cuernos son pequeños. El pelaje que tiene es invernal. Más largo y de colores marrón claro, marrón oscuro y negro en ocasiones.
Este grupo de rebequines es una de mis fotos preferidas. Los más pequeños de su especie hasta que nazcan sus hermanos para el próximo abril.
Estos cuatro son otros diferentes, aunque parecen todos clones. Ahora se movían por el sol. La diferencia de luz y las posibilidades son otras.
Y la última.
Ahora, os dejo con dos vídeos. En este primero se ve al individuo de la cuarta foto.
Y en este segundo se ve al primer grupo de rebequines que os he mostrado.
¡Qué bonitos son los rebecos!
Más reportajes de rebecos en esta página aquí.
A cada cual mejor, no dejéis de visitarlos:
Blog de Víctor Esteban Blanco Díez
Si tienes un blog con contenido similar y quieres que aparezca en esta lista contacta con nosotros.