Rutinas Varias
Shares

Ruta por los Lagos de Saliencia

Nos vamos de ruta por los Lagos de Saliencia.  Es uno de los enclaves más bonitos, y sobre todo espectaculares del occidente de la Cordillera Cantábrica. La mejor forma de acceder a ellos es a través del puerto de la Farrapona. Desde el lado asturiano por carretera asfaltada y por el lado leonés a través de la pista que sube desde Torrestío hasta el alto del puerto. El Alto de la Farrapona (1.708 m.) divide la comarca asturiana de Somiedo de la leonesa de Babia.

Aparcar el coche – Alto de la Farrapona

En el Alto de la Farrapona:

Itinerario de la ruta de los Lagos de Saliencia

Alto de la Farrapona – Lago de la Cueva – Lago de la Calabazosa – Lago Cerveriz – Majada Cerveriz – Lago de la Mina – Lago de la Cueva – Alto de la Farrapona

Datos técnicos de la ruta de los Lagos de Saliencia

Distancia 9,50 kms.
Desnivel 325 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.606 metros
Punto más alto 1.757 metros
Valle de Saliencia

Valle de Saliencia

Lago de la Cueva

En pocos metros alcanzaremos el primero de los lagos. El lago de la Cueva. Las pista nos conduce en zetas hacia el collado que la separa de la Laguna de la Mina. El itinerario de hoy no es ese. El que recomiendo, es tomar la senda que sale al lado de la cabaña que está junto al lago. Tomaremos una senda a la izquierda que va ascendiendo de forma progresiva hacia el collado de las Forcadas (que no deberemos alcanzar). Las vistas sobre el lago son bonitas.

Lago de la Cueva

Lago de la Cueva

Enseguida la senda nos hace girar para ir dirección a la Horcada de Calabazosa (1.705 m.). El camino de aquel día estaba bonito. Las vistas hacia el Lago de la Cueva son preciosas.

Lago de la Cueva

Lago de la Cueva

Lago Calabazosa

Desde la Horcada de Calabazosa ya podemos ver el lago de Calabazosa, también llamado negro, la siguiente foto puede servir de prueba para demostrar este segundo nombre.

Lago Calabazosa

Lago Calabazosa

Este lago es el que más me gusta de todos los hermosos lagos de Somiedo. Es grande, profundo, y de aguas cristalinas.

Lago Calabazosa

Lago Calabazosa

Recomiendo tardar en perder altura. ¿Por qué? es sencillo, cuando más alto permanezcamos mejor podremos disfrutar del azul intenso del lago. Y más desde este punto en el que el sol lo tenemos a nuestra espalda. Una vez en la Horcada Calabazosa damos la vuelta a todo el lago. Las paredes de los Albos serán compañeras en la última parte del rodeo.

Lago Calabazosa

Lago Calabazosa

Después hay que dirigirse al lago Cervériz. No tiene pérdida, habrá que tomar el collado de la parte izquierda del lago según miramos al norte. No sin dar un último vistazo a lo que dejamos atrás.

Lago Calabazosa

Lago Calabazosa

Lago Cervériz

Tras el collado nos sorprende el lago Cervériz, ofreciéndonos una hermosa estampa al estar congelado.

Lago Cerveriz

Lago Cerveriz

Lo que disfruté viendo aquel lago. La primavera pedía paso, pero el lago se resistía.

Lago Cerveriz

Lago Cerveriz

Lago de la Mina

De ahí, queda la vuelta que nos llevará al Alto de la Farrapona de nuevo, pasando por el más pequeño de los lagos, el de la Mina y posteriormente el lago de la Cueva. El lago de la Mina, al ser comienzos de la primavera, se muestra cargado de agua.

Lago de la Mina

Lago de la Mina

Camino de Regreso

Después de lago de la Mina, viene el de la Cueva, y luego el Alto de la Farrapona.

Posteriormente, el día 4 de mayo de 2013, me acerqué de nuevo a los lagos con la intención de recorrerlos. Sabía que había nevado, pero pensé que la nieve habría desaparecido en su mayor parte vistas las fechas. No llevé ni las polainas, pero es que no solo hacían falta las polainas, sino también las raquetas, en algunos puntos se acumulaba más de un medio metro de nieve, que con el calor se ponía demasiado blanda como para caminar sin raquetas. No es la primera vez que me pasa, parece mentira.  Así que bastante tuvimos con subir hasta el Alto de la Farrapona y desde allí caminar a duras penas en la nieve hasta el lago de la Cueva. Ahora os enseño las fotos de ese día. Que no tienen desperdicio.

En el Alto de la Farrapona

En el Alto de la Farrapona (04-05-2013)

El Valle de Saliencia estaba completamente blanco. Comparadlo con la foto que he puesto más arriba.

Valle de Saliencia

Valle de Saliencia (04/05/2013)

Y el lago de la Cueva, impresionante. No tengo palabras para describirlo. Nunca me he arrepentido más no haber traído las raquetas, me hubiera gustado ver cómo estaba el Lago Calabazosa y el Lago Cerveriz.

Lago de la Cueva

Lago de la Cueva (04-05-2013)

En total son algo más de 9 kilómetros. La ruta es fácil siempre y cuando se lleve un mínimo de equipo, es decir calzado adecuado para caminar por la montaña, agua, gorra, etc. En condiciones invernales se deberá llevar el equipo adecuado.

Descarga el mapa de la ruta de los Lagos de Saliencia

mapa-ruta-lagos-de-somiedo

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

 

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies