Rutinas Varias
Shares

Subida a Vizcodillo por el Lago Truchillas

Shares

Nos acercamos hasta la Sierra de La Cabrera (León) para subir a una de las cimas más conocidas y bellas de las tantas que tiene. Os vamos a contar la subida a Vizcodillo (2.121 m.). Esta cumbre hace frontera entre las provincias de Zamora y León y une, que no divide, las comarcas de La Carballeda (Zamora) con La Cabrera (León).

Itinerario de la ruta

Aparcamiento de la ruta – Cuesta Millín – Llama de los Cochinos – Lago de Truchillas – Vizcodillo (2.121 m.)

Datos técnicos de la ruta

Distancia 15,45 kms.
Desnivel 933 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.185 metros
Punto más alto 2.121 metros

La ruta que describimos está realizada en invierno. El track que proporcionamos al final está recogido con nieve, si bien, es perfectamente factible seguirlo cuando no haya nieve. El paisaje cambia mucho pero el track muy poco. Además, está señalizado bien hasta el lago de Truchillas y después balizado hasta la cumbre por lo que sera difícil perderse. Para hacerla en invierno necesitaremos material invernal como raquetas para llegar hasta el lago y seguramente crampones y piolet para alcanzar la cima de Vizcodillo.

Aparcar el coche

Tendremos que ir hasta el pueblo de Truchillas. Una vez allí, salimos del pueblo en dirección puerto del Peñón por la CV-230-2. Al poco veremos en el lado izquierdo un aparcamiento bien acondicionado. Ahí dejaremos el coche y emprenderemos la ruta. El aparcamiento está justo aquí (pinchad para Google Maps).

 

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Comenzar a caminar. Pista inicial.

En el mismo aparcamiento comenzaremos a caminar. Veremos un cartel explicativo de la ruta que sube al lago y la pista que seguiremos el primer kilómetro y medio. A la derecha de esa columna de piedras hay una fuente. Nuestra recomendación es que hay que salir de casa con la cantimplora llena a pesar de que se diga que hay fuentes en el itinerario. Que haya fuentes no asegura que tengan agua en la época que hagamos la ruta.

La pista, tras un kilómetro se vuelve pedregosa y algo más pendiente.

Al final de la pista tendremos uno de los puentes que hay en el camino hasta el lago de Truchillas. Siempre hay que tener precaución al paso de un puente de madera pues si está húmedo, cosa algo frecuente, es posible que esté resbaladizo y nos pille confiados.

Tras cruzar el puente seguimos. Ahora por una senda más inclinada, con piedras y rodeada de matorrales.

Puede resultar resbaladizo si los días tienen bajas temperaturas. Suele correr el agua por la senda y congelarse. Mucho ojo en este tramo.

Cuesta Millín

La Cuesta Millín es el tramo más inclinado de toda la ruta junto con el que hay justo después del lago. En este tramo ganaremos unos 300 metros de desnivel en, aproximadamente, 1,5 kilómetros de distancia.

Mientras subimos disfrutamos de los laterales del valle pues tiene peñas muy atrayentes.

Y vistas a nuestra espalda inmensas. Allá al fondo se ve en la parte derecha el Teleno (2.183 m.) y en la parte derecha los Montes Aquilianos con el Cabeza de la Yegua (2.150m.) su máxima cota.

Llama de los Cochinos

Tras la Cuesta Millín viena la Llama de los Cochinos. Se trata de un gran pradera que precede al Lago de Truchillas. Durante la primavera suele estar encharcado pues es un lugar que acumula mucho agua. De ahí la biodiversidad que se da en ella.

Llama de los Cochinos

Desde la Llama de los Cochinos las vistas hacia atrás son tremendas. Al fondo se eleva la montaña sagrada para los astures: el dios Teleno.

Lago de Truchillas

Llegamos al Lago de Truchillas, catalogado como Monumento Natural. Formando así parte de los Espacios Naturales protegidos de Castilla y León. Se trata de un lugar espectacular. Dará igual la época del año en el que lo visitemos, siempre está bonito.

Disfrutamos del lago congelado. Los cruzamos por encima tras asegurarnos de que resiste.

Seguimos por ella huella marcada para coger el cordal que nos pondrá en la cima de Vizcodillo.

Si echamos la  vista atrás vemos el lago congelado. Nos deja sin palabras el espectáculo y el silencio que hay.

Lago de Truchillas

Subida a Vizcodillo desde el Lago de Truchillas

Al otro lado del lago hay una cabaña en ruinas. La dejaremos a la derecha y bordearemos las peñas que hay sobre la cabaña. Hay senda y además hay balizas. Si las seguimos llegaremos a la cima sin problema.

De aquí hasta arriba puede que se necesiten crampones. Y sobre todo justo después del lago pues es lo más inclinado y está poco soleado.

No sin esfuerzo vamos tomando el cordal. El terreno inclinado nos hace ganar metros deprisa. Las vistas hacia el norte cada vez mejores.

La nieve está dura. Los crampones y el piolet son necesarios.

Dejo atrás a mis compañeras que, debido al fuerte viento en ese momento y a las bajas temperaturas, desisten de alcanzar la cima.

Cima de Vizcodillo

Alcanzo la cima con esfuerzo. El fuerte viento, típico en esta cumbre, es capaz de tirarme, no obstante la cima no presenta precipicios al ser prácticamente llana por todos los lados.

Es un mundo congelado el que me rodea. Los vientos esculpen hielo en el vértice de la cumbre.

Vistas desde la cima de Vizcodillo

Las vistas hacia la comarca de La Cabrera circundada por los Montes Aquilianos, la Sierra del Teleno y el Macizo de Peña Trevinca es lo mejor. Es una olla perfecta.

Al otro lado se extiende las comarcas zamoranas de La Carballeda y de Sanabria. Disfrutamos de la vista del Lago de Sanabria.

Regreso

Optamos por regresar por el mismo camino aunque hay variantes de vuelta. Las horas de luz no son muchas y no valen experimentos. La nieve se pone más dura y hay que extremar precauciones.

Descarga el mapa de la ruta

La-ruta-en-wikiloc

 

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies