Rutinas Varias
Shares

Subida a Pico Tuerto

Esta ruta puedes encontrarla mejor descrita en el estupendo libro «El Bierzo, 50 rutas a pie» de Editorial Calecha. Puede comprarse aquí.

Hola de nuevo. Hoy toca Pico Tuerto (2.050 m.). Montaña situada en los Montes Aquilianos entre La Cabrera y El Bierzo.

Se trata de una montaña que llama la atención si se mira desde Ponferrada puesto que se caracteriza por ser un pico ladeado hacia la izquierda, es decir un «pico tuerto» de un lado.

Pico Tuerto. Montes Aquilianos

Pico Tuerto. Montes Aquilianos

Puede ascenderse desde varios puntos. Uno de ellos, tras ascender Cabeza de la Yegua (2.128 m.) siguiendo el cordal que conduce hasta allí (opcional ascender a Las Berdiaínas). La otra que es por donde la subimos el otro día (18 de julio de 2009) desde Campo de las Danzas (1.400 m.).

La ruta que hicimos partió desde Campo de las Danzas, pasando por La Guiana (1.846 m.) para después enfilar por el cordal hacia Pico Tuerto. Salimos al alba y vimos amanecer mientras subíamos a La Guiana. La temperatura en Campo de las Danzas era de 4º a pesar de ser mediados de julio. Por suerte íbamos con ropa de abrigo que, tras los primeros kilómetros, empezó a sobrar.

Amaneciendo en La Guiana

Amaneciendo en La Guiana

La Guiana

En un artículo de julio de 2009 hablo de la «Subida a la Guiana» en donde comento cómo subir desde Campo de las Danzas y qué camino coger para disfrutar algo más de la subida.

En resumidas cuentas. Hay que llegar a Ponferrada, tomar la carretera que va hacia San Esteban de Valdueza, una vez allí dirigirnos hacia Villanueva de Valdueza y tras pasar dicho pueblo y unas cuantas curvas en ascensión por carretera mal asfaltada (siendo generoso) habremos llegado a Campo de las Danzas. Unos 35 o 40 minutos desde Ponferrada a un ritmo tranquilo.

Arriba nos encontramos la ermita y la torre de los guardias forestales:

Cima de La Guiana

Cima de La Guiana

Desde allí las vistas son imponentes: Sierra O Caurel, Sierra de la Encina de la Lastra, La Cabrera, Sierra de Gistredo, Ancares, Alto Sil, Cordillera Cantábrica y toda la olla del Bierzo.

Vistas desde el Tesón hacia Gistredo

Vistas desde el Tesón hacia Gistredo

Tras coronar La Guiana nos dirigimos hacia Pico Tuerto descendiendo por la vertiente sureste de la montaña para enfilar el cordal hacia la cima.

Pico Tuerto desde La Guiana

Pico Tuerto desde La Guiana

Y ya no queda otra que subir y subir por repechos que en algunos momento se tornan duros, si bien no llegan a la inclinación de La Guiana salvo el último.

Mirando a Pico Tuerto

Mirando a Pico Tuerto

Durante todo el camino el paisaje es muy bonito. Pueden divisarse los pueblos de Montes de Valdueza, San Cristóbal de Valdueza y Peñalba de Santiago.

Valle del Silencio y Peñalba de Santiago desde las laderas de Pico Tuerto

Valle del Silencio y Peñalba de Santiago desde las laderas de Pico Tuerto

En cuanto a la flora: además de lo ya comentado en el artículo sobre la subida a la Guiana, en el resto del camino nos encontramos matorral bajo, fundamentalmente brezo, también alguna jara y genciana. Además llama la atención la cantidad de arandaneras que hay en las laderas de Pico Tuerto otorgando un manto de color verde claro a la montaña.

Arandaneras en las laderas de Pico Tuerto con Cabeza de Yegua al fondo

Arandaneras en las laderas de Pico Tuerto con Cabeza de Yegua al fondo

Una vez en la cima podemos disfrutar de vistas parecidas a las de La Guiana. Aquí veremos más cerca los picos de Las Berdiaínas (2.121 m.) y Cabeza de la Yegua (2.128 m.)

IMG_1433

Cabeza de la Yegua (izquierda) y Alto de las Berdiaínas (derecha)

Espero que me disculpéis por la mala calidad de las fotos.

Allí estuvimos un rato bueno, y nos dimos una vuelta por alguno de los riscos de alrededor. Algunos son muy verticales y hay que llevar cuidado.

IMG_1446

Ahí estamos los tres, en la cima de Pico Tuerto.Tipos duros por fuera, reventados por dentro.

Al tema. El camino de regreso hacia Campo de las Danzas se hace por el mismo itinerario. A elegir entre subir de nuevo a La Guiana (para los que no les haya parecido suficiente) o subir hasta algo más de la mitad de La Guiana (por un fuerte repecho) para tomar la pista de bajada, que sale por la izquierda, hacia Campo de las Danzas. Nosotros optamos por rodear La Guiana sufriendo un último repecho. Después bajamos a comer (y a tumbarnos) al área recreativa de Ferradillo, unas tortillas de patata nos estaban esperando.

Esta ruta no es apta para todos los públicos pues se requiere cierta forma física.En definitiva, estar acostumbrado a esto.

Los tiempos aproximadamente son los siguientes:

Campo de las Danzas – La Guiana: 1 hora y 15 minutos.

Descenso de la Guiana: 30 minutos

Subida a Pico Tuerto: 1 hora y 15 minutos

Descenso de Pico Tuerto hasta la pista (repecho incluido): 1 hora y 10 minutos

Desde la pista hasta Campo de las Danzas: 40 minutos

En total salen 5 horas. Eso, lo que estuvimos andando. Nosotros salimos a las 7:30 de la mañana y regresamos a las 14:00 a Campo de las Danzas, después de hacer descanso en la cima de Pico Tuerto por casi una hora y bajar muy tranquilamente. La distancia total son aproximadamente 18 kilómetros o algo más. Pero no soy bueno calculando distancias.

 

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies