Rutinas Varias
Shares

Al Pico Cuiña desde Puerto de Ancares (Alto de Balouta)

Nos vamos hasta uno de los puntos más bellos de España: el Puerto de Ancares (1.670 m.), también llamado Alto de Balouta por los del lugar. En los últimos años ha tomado notoriedad dicho lugar al celebrarse etapas épicas de la Vuelta a España con final en dicho alto.

Al puerto puede accederse desde Piornedo (Lugo), la braña Pan do Zarco (Lugo), Balouta (León) o desde Candín (León). Visualmente desde Candín es el itinerario en el que las vistas son más espectaculares. Tendremos una panorámica del circo del Cuiña. Merece la pena detener el coche y contemplarlo entero. A sus pies, bosques importantes: el Mortal de Galegos y el Mortal del Oso (Mortaldoso)

Campanario (1.905 m. y 1.906 m.), Cuiña (1.997 m.) y Venera (1.822 m.)

Las fotos que hoy os vamos a enseñar son el resultado de muchas ocasiones en las que se ha realizado esta ruta en diferentes épocas del año para así poder apreciar la belleza del lugar en todas las estaciones.

Itinerario de la ruta

Puerto de Ancares (1670 m.) – Brañutín (1.886 m.) – Cuiña (1.997 m.) – Pozo Ferreira – Refugio del Cuiña – Puerto de Ancares

La ruta no presenta ninguna dificultad siempre que se lleve cuidado, aunque en invierno es otra historia, y puede volverse peligroso, hay tramos de hielo permanente aunque no haya nevado. Hay cierto desnivel a superar pero no es excesivo.

Otro aspecto a destacar es la facilidad con la que cambia el tiempo en la zona. Antes de subir al Cuiña debemos de que la previsión meteorológica es la más adecuada para hacer la actividad.

Ficha técnica de la ruta

Es una ruta fácil, ideal para hacerla en familia si el tiempo es bueno. En una mañana o en una tarde se hace, aunque llevar un bocata y comerlo en cualquiera de los puntos del trayecto no tiene precio. Si el tiempo no es bueno esta ruta puede convertirse en una ratonera. Mucho cuidado con ella. Es muy accesible pero con niebla o lluvia puede ser muy peligrosa.

Distancia 8,2 kms (ida y vuelta)
Desnivel 532 metros
Dificultad Media-baja
Punto más bajo 1.649 metros
Punto más alto 1.989 metros

Hasta el Pico del Cuiña, desde el Puerto de Ancares tenemos una distancia de 3,6 kilómetros con 532 metros de desnivel acumulado aproximadamente. A buen paso se hace en una hora o algo más, pero el que escribe pocas veces lo ha hecho en ese tiempo. Es mejor ir más despacio y disfrutar de cuanto nos rodea. Desde el el pico hasta el lago tendremos otro kilómetro más en descenso. Y desde el Lago hasta el Puerto de Ancares tenemos otros 3,6 kilómetros. En total son 8,2 kilómetros que ahora explicaremos.

Aparcar el coche

Lo haremos en el mismo puerto. No tendremos ningún problema. Aparcaremos aquí:

Inicio de la ruta

En el mismo puerto hay un cartel explicativo de la ruta y detrás un pequeño sendero. Ese puede ser bueno para cogerlo, pero es mejor tomar uno que sale más a la derecha en el otro extremo del aparcamiento más cerca de la carretera.

Puerto de Ancares

Conviene ir sin prisa y disfrutar de la vistas que hay desde el mismo puerto. Sobre todo hacia el Valle de Ancares.

Refugio del Puerto de Ancares

Tras andar unos metros nos encontraremos con el refugio del puerto. Aparentemente está bien pero al estar en un lugar tan accesible se encuentra hecho una porquería. De ti depende de que, por lo menos, no se ensucie más.

Peña Venera

La Peña Venera es la montaña que tenemos de frente según comenzamos a caminar. Es picuda y bonita. Hay que bordearla por la izquierda por la senda que hay marcada. Supondrá la primera subida del día de las varias que afrontaremos.

Tras la Peña Venera sigue una sucesión de collados que nos permitirán ver a uno y a otro lado vistas muy bonitas.

El Brañutín (1.886 m.)

Tras estos collados viene la segunda subida del día. Subimos, sin desviarnos del sendero, al Brañutín. Las vistas desde el Bratutín son estupendas. Disfrutamos al este del Valle de Ancares y una diversidad enorme de los picos occidentales de la Cordillera Cantábrica.

Luego tocará bajar el Branutín hasta el collado que hay entre éste y el Cuiña.

Para los que se desanimen viendo la última subida que queda, la del Cuiña, en el mismo collado, sale un sendero a la izquierda que nos llevará hasta el Pozo Ferreira en suave bajada. Luego hablaremos del pozo. Ahora vamos a subir al Cuiña.

Cima del Pico Cuiña (1.992 m.)

Desde el collado solo queda subir la empinada senda que nos llevará al techo de Ancares. A algunos, los que estén menos acostumbrados, se les hará larga. No desistáis, merece mucho la pena. Las vistas, hacia cualquier punto, son excelentes. Prueba de ello es la siguiente galería.

Ahora hay que pensar en bajar al Pozo Ferreira. Tendremos varias opciones. La más fácil, y la que desde aquí aconsejamos, es bajar del Cuiña por donde hemos subido. Llegar hasta el collado y tomar el sendero que nos lleve hasta el lago. Este itinerario no tiene los riesgos que sí tienen otras posibilidades que se nos ocurran. Si intentamos bajar desde la cresta que une Cuiña con Campanario nos encontraremos con una pendiente muy inclinada cubierta de hierba que resbala. Mucho cuidado si se intenta esto.

Pozo Ferreira (Lago del Cuiña)

El mal llamado Lago del Cuiña responde al nombre de Pozo Ferreira y nada más. Será un buen lugar para descansar y tomar un almuerzo.

Pozo Ferreira Cuiña

Refugio del Cuiña

Si no queremos retornar por el mismo camino de la ida hay una buena posibilidad. Para ello tenemos que tomar el camino que conduce al Refugio del Cuiña a través de unas lagunillas que previamente habremos visto desde el Brañutín por lo que no será complicado orientarse.

Es otro buen rincón para admirar el valle de Ancares y sus picos más cercanos como Miravalles, Cuiña y Campanario (mal llamado Dos Hermanitos).

Regreso al Puerto de Ancares

Desde el mismo refugio sale un camino marcado con hitos que nos conducirá a uno de los collados previos a la Peña Venera. Seguir los hitos no representará ninguna dificultad si no ha nevado mucho.

Descarga el mapa de la ruta en alta resolución

La ruta más completa al Cuiña es la del mapa que viene a continuación. Si bien tendremos que tener en cuenta que la bajada al Pozo Ferreira es mejor hacerla regresando al collado previo al Cuiña y tomando el sendero que baja hasta él. Esto es lo que no coincide con el mapa proporcionado aquí.

Mapa Puerto Ancares - Cuiña

Mapa Puerto Ancares – Cuiña

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otros blogs

 Si tienes un blog con esta ruta y quieres que aquí aparezca, escríbenos y la incluiremos aquí.

Más propuestas en la zona

[wdps id=»1″]

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Si te ha gustado la ruta, subscríbete

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies