Hola a todos. Hoy os traigo un momento de esos que le hacen a uno disfrutar mucho de la naturaleza. Llevaba días viendo a un grupo de zorros formado por la zorra y tres zorreznos. Quizás estén algo crecidos para llamarles zorreznos, pero el caso es que aún dependen de la madre. Hasta ahora no había conseguido pasar desapercibido para ellos. Hasta que por fin, una mañana de agosto, he podido observar a placer sus correrías.
Tienen la zorrera tras unas zarzas, o eso creo. En el vídeo lo podréis comprobar. Tampoco voy a acercarme hasta allí a comprobarlo pues lo último que pretendo es molestar. Fijaos que delgados parecen, es que son así, cuando los vemos en inviernos parecen más gordos. Lo que tienen más gordo es la capa de pelo. Esto mismo también le sucede al jabalí, al corzo, al lobo, etc.
Cada día aprovechan los primeros rayos de luz para jugar en un pequeño campo segado bajo la atenta mirada de la madre que en ocasiones también se les unía. Los pequeños son tres, y no paran. Especialmente dos de ellos.
Este día, no paraban de jugar con una rata que supongo había cazado su madre y se la había dado para que jugaran y aprendieran algo con ella.
Su fotografía no me resultó fácil pues era un continuo ir y venir. Paraban bien poco. Para fotografías buenas de zorrenos, os recomiendo pinchar aquí. Forman parte de un artículo del gran blog «Imágenes Naturales» de Francisco Martín.Veréis escenas mejores, captadas con muchísima mayor calidad y en un entorno precioso. No dejéis de visitarla.
También, hice un vídeo de ellos. Seguro que os gusta pues en él los zorros no dejan de jugar. Es de los vídeos que he grabado en los que más he disfrutado su visionado.
Espero que hayáis disfrutado de una de las especies más castigadas y perseguidas que tenemos en España. Muchos cazadores literalmente lo odian y no se piensan dos veces el dispararle cuando lo ven. Mucho me temo que la cosa está difícil para cambiarla. Hasta otro día.
Dedicado a Pedro en el día de su cumpleaños.