Rutinas Varias
Shares

Subida al pico Jario

Hoy nos vamos hasta Sajambre (León) para hacer la ruta de subida al pico Jario. Estamos dentro del Parque Nacional de Los Picos de Europa, uno de los mejores escenarios para el montañero.

Itinerario de la ruta

Soto de Sajambre – Majada y Refugio de Vegabaño – Llarella – Collado Neón – Pico Jario (1.914 m.) – Senda de la Llampas – Llabeño – Soto de Sajambre

Datos técnicos de la ruta

Distancia 16 kms (ida y vuelta)
Desnivel 990 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 898 metros
Punto más alto 1.914 metros
Fechas toma de fotos 14-08-2020

Como veis no se trata de una ruta difícil. Es más bien asequible. La única dificultad será el ascenso, pero el terreno no ofrece dificultad alguna para las personas acostumbradas al senderismo. Aunque ya sabéis que lo me a mí me parece fácil a vosotros puede pareceros difícil.

ruta pico jario

Aparcar el coche

Lo aparcaremos antes de llegar a Soto de Sajambre. Veremos un indicador de parking para muchos coches. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.

Soto de Sajambre

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Comenzar a caminar – Soto de Sajambre

Desde el parking iremos hasta Soto de Sajambre. Allí deberemos callejear siguiendo las indicaciones de los carteles hacia el Refugio de Vegabaño.

Soto de Sajambre

Está todo bien indicado. En breve saldremos del pueblo y disfrutaremos durante un rato de la compañía de la imponente Peña Beza.

Soto de Sajambre

Subida al refugio de Vegabaño

Enseguida nos adentraremos en el hayedo que se atraviesa para ir al Refugio de Vegabaño. Es tan bonito.

Soto de Sajambre

La luz de las primeras horas del día siempre es especial. Se cuela entre las hayas.

Soto de Sajambre Soto de Sajambre

Dentro del hayedo también encontraremos carteles indicativos en cada bifurcación. La pista es ancha, pero el entorno hace que nos olvidemos de ella.


Soto de Sajambre

Majada y Refugio de Vegabaño

Tras cuatro kilómetros y 400 metros de desnivel ascendidos llegaremos a la majada de Vegabaño.

Refugio de Vegabaño

Se trata de una gran pradera rodeada de bosque y algunos de los picos más conocidos de los Picos de Europa. En especial Torre Santa. Al final de la pradera encontraremos el refugio. En la siguiente foto podéis verlo a la derecha.

Refugio de Vegabaño

El refugio, además de alojamiento, también ofrece comida y bebida. Podéis reservar noche AQUÍ.

Refugio de Vegabaño

Tras sobrepasar el refugio habremos de cruzar un arroyo. Allí veremos un cartel indicativo. Puede que sea el más bonito que hemos visto en la montaña.

Refugio de Vegabaño

Mirad qué trabajo y detalle tiene.

Refugio de Vegabaño Pico Jario

Llarella

Desde el refugio de Vegabaño hasta Llarella tendremos varias bifurcaciones. En cada una de ellas está indicado la ruta de subida al pico Jario. Será difícil perderse a menos que no se esté atento.

Llarella Soto de Sajambre

Y llegamos a Llarella. Se trata de una gran pradera a los pies del Pico Jario que está a la salida del hayedo. Desde ella vamos a contemplar el macizo del Cornión u Occidental de Los Picos de Europa a placer. Allí reina de forma indiscutible una montaña: Torre Santa.

Llarella Soto de Sajambre

Aunque la más próxima Peña Beza intenta, sin éxito, hacerle sombra.

Llarella Soto de Sajambre

En Llarella no hay más que seguir la senda que nos llevará al Collado Neón.

Llarella Soto de Sajambre

Collado Neón

Acceder al Collado Neón o Boa Neón es sencillo, es la penúltima etapa en la subida al Pico Jario. Hay senda pero prácticamente se puede ir por cualquier lugar al ser pradera la ladera hasta el collado. Desde Llarella tendremos que ascender 250 metros en aproximadamente un kilómetro de distancia.

Llarella Soto de Sajambre

Las vistas desde el Collado Neón son impresionantes. Sobre todo hacia Torre Santa.

Torre Santa

Fijaos en la siguiente foto dónde ha quedado la cabaña de Llarella.

Llarella Soto de Sajambre

Subida al Pico Jario desde el collado Neón

La subida al pico Jario desde el collado Neón no reviste ninguna dificultad más que el desnivel a salvar. Solo quedan 140 metros de desnivel. Esto está hecho.

Subida Pico Jario

Pico Jario (1.914 m.)

Llegamos a la cima del Pico Jario. Nos hacemos la foto de cumbre con Torre Santa y compañía a nuestra espalda junto con un mar de nubes que cubre Asturias.

Pico Jario

Las vistas desde el Pico Jario son maravillosas. Atentos, además de la parte del macizo del Cornión, que ya os hemos enseñado, también se ve Torre Bermeja y los Moledizos casi enfrente. Algo más allá tenemos la Torre de la Palanca, Llambrión, Torre del Friero, Torre del Hoyo de Liordes y si afinamos la vista, justo detrás de Torre Bermeja asoma Torrecerredo.

Picos de Europa

Sigamos. Peña Beza y Canto Cabronero deteniendo al mar de nubes asturiano.

Peña Beza

Al sur, Macizo del Mampodre, casi nada. La ruta, muy recomendable, podéis consultarla AQUÍ.

Macizo del Mampodre

También vemos la comarca asturiana de Ponga.

Ponga

Y las peñas de Ten y Pileñes. Ambas soberbias.

Peña Ten y Pileñes

Un zoom hacia Torre Santa.

Macizo del Cornión

Y otro hacia Torre Bermeja.

Torre Bermeja

Todavía se ve mucho más, pero por no ser pesados en la bajada os lo enseñamos.

Senda de la Llampas

Tendremos que volver sobre nuestros pasos hasta el collado Neón. Y ahí, en lugar de bajar por donde hemos subido, tirar hacia el otro lado, sentido suroeste. Bajaremos primero por una pradera y después por un canalizo.

Tiatordos

Es en este punto donde alguno puede desorientarse. Aconsejamos la utilización del track que se adjunta al final del reportaje. Las vistas que disfrutamos son tremendas. Ahora hacia la montaña perfecta: Tiatordos. Otra ruta que os recomiendo encarecidamente y que podéis ver AQUÍ.

Tiatordos

Éste es el panorama que disfrutamos en la bajada. Además del Macizo de Mampodre, lo de la siguiente foto.

Sajambre y Ponga

El canalizo se va estrechando hasta llevarnos a una gran haya. En dicho haya habrá que tomar la senda de las Llampas que nos llevará hasta Llabeño. La senda por la izquierda del haya según llegamos.

Senda de las Llampas

La senda de las Llampas es fácil perderla pero también volverla a encontrar. Lo principal que tenéis que tener en cuenta es que vamos en dirección sur.

Llabeño

Al final de la senda de las Llampas nos encontramos con una braña al inicio del paraje de Llabeño. Tiene varias cabañas en mal estado.

Llabeño

Ya en Llabeño veremos un refugio para el ganado y una fuente.

Llabeño

Bajada desde Llabeño hasta Soto de Sajambre

Allí mismo, un poco después del refugio para el ganado sale una pista que nos llevará hasta Soto de Sajambre.

Soto de Sajambre

Aquel día el mar de nubes iba ganando a la línea de montañas y se nos venía encima.

Desde la pista de vuelta, y antes de internarnos de nuevo en el hayedo, disfrutamos de una bella vista de Sajambre con el pueblo de Oseja de Sajambre en lo más bajo. Precioso.

Oseja de Sajambre

Nos internamos en el mismo hayedo de la mañana. Vamos por una pista que, tras pasar un portón para el ganado, se cruza con otra. Tendremos que seguir el cartel de Soto de Sajambre. Ya no hay pérdida. Desde esta pista también es posible acceder a Oseja de Sajambre y al Refugio de Vegabaño.

Soto de Sajambre

Soto de Sajambre

Tras bajar la pista de vuelta entramos de nuevo en Soto de Sajambre. Y damos por concluida la ruta de subida al Pico Jario. Esperamos que os haya gustado.

Descarga el mapa de la ruta

mapa ruta subida jario

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Desde Soto de Sajambre:

Desde Panderruedas:

Desde Oseja de Sajambre:

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies