Rutinas Varias
Shares

Las Cabezas de Hierro por los Pulmones

Shares

Hoy os contamos la subida a las Cabezas de Hierro que son la segunda y tercera cumbre más alta de la Sierra de Guadarrama. Su subida, como vamos a ver, es espectacular y muy dura.

Itinerario de la ruta

Puerto de Cotos – Refugio del Pingarrón – Cascada de Guarramillas – Circo de las Cerradillas – Cascada de las Cerradillas – Los Pulmones – Cabeza de Hierro Mayor (2.381 m.) – Cabeza de Hierro Menor (2.376 m.) – Alto de Valdemartín (2.282 m.) – Bola del Mundo o Alto de las Guarramillas (2.262 m.) – Loma del Noruego – Puerto de Cotos

Datos técnicos de la ruta

Distancia total 15,52 kms.
Desnivel 956 metros
Dificultad Difícil
Punto más bajo 1.753 metros
Punto más alto 2.381 metros

Los números de la ruta no parecen asustar pues son quince kilómetros y medio y un desnivel que no llega a mil metros. Pero la ruta es difícil al tener que afrontar una parte dura que es la subida a las Cabezas de Hierro entre dos peñas llamadas los Pulmones. Por eso, no es una ruta apta para cualquiera pues esa subida se realiza por un gran pedrero que no se acaba nunca.

Aparcar el coche

Tendremos que ir hasta el puerto de Cotos. Allí hay un aparcamiento grande. Podéis ver la posición exacta del mismo es AQUÍ. Entre semana está como se ve en la foto, pero el fin de semana esto está lleno. Madruga.

Comenzar a caminar

Como podéis ver en la foto anterior desde el mismo aparcamiento ya vemos las Cabezas de Hierro. Desde el mismo aparcamiento buscamos los contendores y nos metemos en la pradera que hay detrás. Ahí comenzará la senda por la que iremos hasta el refugio del Pingarrón.

Existe una pista que también nos llevará al refugio. Pero no comparéis esta senda con la pista.

Refugio del Pingarrón

Tras un kilómetro llegaremos al refugio. 

Desde allí las vistas hacia las Cabezas de Hierro son muy buenas. Si nos fijamos en la Cabeza de Hierro Mayor en la siguiente fotografía vemos que en su «pecho» tiene dos peñas que parecen unos pulmones. Dejando cada pulmón a un lado subiremos entre ellos tal como está indicado en la siguiente imagen.

Además, desde el refugio del Pingarrón también se divisa el valle de la Angostura por el que tendremos que ir de inmediato buscando la bajada del río principal que es el arroyo de las Cerradillas.

Detrás del refugio sale una senda que está balizada con postes de madera rematados de color azul. Tenemos que seguirlos.

Cascada de Guarramillas

Nos llevarán a una pradera con un bonito arroyo, el Guarramillas, sobre el que pasa un puente que tendremos que cruzar.

Al poco encontraremos la cascada del Guarramillas. Pequeña pero bonita.

Seguimos en descenso.

Circo de las Cerradillas

Siguiendo las balizas anteriormente comentadas.

Llegaremos a otro puente. Éste sobre el arroyo de las Cerradillas. Lo cruzamos.

Tras cruzarlo no debemos tomar la senda que baja acompañando al arroyo sino la otra. Esta senda nos va a llevar de subida por el arroyo hasta los Pulmones.

Nos metemos en el valle de las Cerradillas divisando los pulmones al fondo.

Es un valle maravilloso. El entorno inmediato es muy bello y el lejano también. Vemos el puerto de Cotos y Peñalara (ruta aquí) a nuestra espalda.

Cascada de las Cerradillas

El ascenso nos va a llevar hasta la cascada de las Cerradillas que está sobre la base del pedrero donde se sitúan los Pulmones.

Tenemos que dejar la cascada a nuestra derecha para acceder al pedrero.

Los Pulmones

A partir de aquí comienza el paso entre los Pulmones.

Es un gran pedrero en el que debemos tener cuidado dónde ponemos el pie. Se hace duro avanzar. Según por dónde nos metamos encontraremos un pasillo verde como el de la foto. Pero será momentáneo. El resto es piedra y solo piedra.

Cuando nos paremos a tomar un respiro, que a buen seguro que lo haremos, podemos ver el cordal de Peñalara (ruta aquí) que incluye también el Reventón más al este.

Y más al este aún está el Nevero y el valle de Rascafría.

El pedrero tenemos que subirlo por donde nos dicte el sentido común. Es largo. Además, no deja de tener falsas cimas siendo continua la sensación ésta la hollaremos pronto pero cuando se cree que llega el momento hay otro tramo más de pedrero.

Te agota. No acaba.

Al fin llega la cima de la Cabeza de Hierro Mayor.

Cabeza de Hierro Mayor (2.381 m.)

Las vistas desde la cima son muy bonitas. En primer lugar, ya habíamos comentado que vemos de frente, al norte, Peñalara.

Al sur vemos Madrid. Más próximo el pueblo de Manzanares el Real y su embalse.

La Pedriza.

Cabeza de Hierro Menor (2.376 m.)

De la Cabeza de Hierro Mayor a la Menor no hay mucho que contar. Se baja uno al collado y sube la cima siguiente.

Desde su cima ahora vamos a divisar el Cerro de Valdemartín que es el siguiente objetivo y luego La Bola del Mundo o Alto de las Guarramillas y también la Maliciosa.

Alto de Valdemartín (2.282 m.)

Continuamos por el sendero de la cuerda sin problemas para subir a la siguiente cima.

Si echamos la vista atrás cuando estamos subiendo Valdemartín veremos muy bien las Cabezas de Hierro y por dónde hemos venido hasta aquí.

Llegamos a la cima de Valdemartín donde hay un feo poste.

Ahora ya está muy próximas las cimas de La Maliciosa y del Alto de las Guarramillas (Bola del Mundo) al que vamos a ir a continuación.

Bola del Mundo o Alto de las Guarramillas (2.262 m.)

Tras bajar al collado subimos lo que nos queda para el alto de las Guarramillas. Allí vemos sus famosas antenas que parecen el cohete de Tintín.

Loma del Noruego

Desde el Alto de las Guarramillas tenemos que bajar por el cordal que baja en sentido norte que nos va a poner en el aparcamiento de Cotos. Este cordal se llama la Loma del Noruego.

Hay un sendero por el que se baja sin problema. A nuestra derecha nos irá acompañando la silueta de Siete Picos (ruta aquí)

En la parte final de la senda es más bonita. Se combina la hierba con los pinos.

Disfrutamos de un último vistazo a las Cabezas de Hierro.

Poco más y estaremos en el coche.

Descarga el mapa de la ruta en alta resolución

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies