Rutinas Varias
Shares

Lago de Truchillas, Vizcodillo y laguna Malicioso

Shares

Hoy vamos a la Sierra de La Cabrera (León). La Cabrera leonesa y sus montañas son uno de los lugares más remotos y más despoblados de toda España. Éste es uno de sus encantos. Recorreremos en un día con decorado primaveral dos lagos glaciares y la cima del Vizcodillo.

Itinerario de la ruta

Aparcamiento del Lago de Truchillas – Cuesta Millín – Llama de los Cochinos – Lago de Truchillas – Vizcodillo (2.121 m.) – Laguna Malicioso – Reguera del Malicioso – Aparcamiento

Datos técnicos de la ruta

Distancia 14,5 kms (ida y vuelta)
Desnivel 900 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 1.200 metros
Punto más alto 2.121 metros
Fechas toma de fotos 18-05-2022

Se trata de una ruta de tipo medio que transcurre en su mayoría por sendas claras. La única dificultad la representa el desnivel. A evitar en días de mucho calor o de tormenta.

Aparcar el coche

Lo aparcaremos en un aparcamiento que hay entre el pueblo de Truchillas y el paso del puerto del Alto del Peñón o Puerto de Vizcodillo. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Ahí mismo está el comienzo. Pasaremos al lado del panel informativo de la ruta siguiendo la pista que sale. Detrás del panel informativo veremos que hay unas mesas. Muy próxima a las mesas se encuentra una fuente donde podremos coger agua. Nuestra recomendación es que hay que salir de casa con la cantimplora llena a pesar de que se diga que hay fuentes en el itinerario. Que haya fuentes no asegura que tengan agua en la época que hagamos la ruta.

El primer kilómetro y medio transcurre por una pista ancha y de suave subida.

Aquel día teníamos nubes que amenazaban nuestra jornada. La previsión era que que por la tarde desaparecieran sin lugar a precipitación.

El paisaje aquel día estaba en estado de gracia. 

La exuberancia primaveral nos fagocita.

Cuesta Millín

La Cuesta Millín es uno de los retos de la jornada. Nos calentará las piernas. Subiremos unos 300 metros de desnivel en, aproximadamente, 1,5 kilómetros de distancia

Al ir ganando altitud las vistas van siendo cada vez mejores.

Llama de los Cochinos

Cuando acaba la Cuesta Millín encontraremos las praderas previas al Lago de Truchillas. Estas praderas reciben el nombre de Llama de los Cochinos. Nos servirán para tomar aliento antes de la última subida, ya no tan dura, que nos pondrá en el mismo lago.

Lago de Truchillas

Llegamos al Lago de Truchillas. Sobran las palabras.

Es uno de los siete parajes que hay en Castilla y León catalogados como Monumento Natural. Formando así parte de los Espacios Naturales protegidos. No solo es monumento natural el lago de Truchillas sino el paraje al completo incluyendo también la cima de Vizcodillo, la laguna Malicioso y el circo del Doladeiro de los que hablaremos después.

El entorno del lago es un lugar precioso, maravilloso e ideal para echar un buen rato ahí disfrutando de ese silencio y esa calma que transmite.

En la parte izquierda del lago sale una senda que nos llevará hasta la cima del Vizcodillo sin pérdida ninguna. Está marcada con hitos y también con balizas.

Vizcodillo (2.121 m.)

Como comentábamos, la senda a seguir es sencilla no representando más dificultad que el nivel que se salva. Llegar hasta la cima del Vizcodillo cuesta poco. El terreno es relativamente sencillo y la inclinación no mucha.

Conviene echar la vista atrás para admirar el paisaje. Ahí abajo queda el lago de Truchillas.

Y también del valle recorrido.

Al final nos encontraremos un pedrero que supondrá algo más de dificultad.

Una vez superado hacemos cumbre.

Suele ser un lugar donde casi siempre hay viento. Yo siempre que he estado en la cima he tenido más viento del deseado.

Desde la cima, que es la divisoria provincial entre Zamora y León, disfrutamos de la vista de las comarcas zamoranas de la Carballeda y Sanabria y también de la leonesa de La Cabrera que es por donde hemos transitado. Ahí tenemos el lago de Sanabria.

También divisamos el sector de Peña Trevinca.

Y frente a nosotros, al norte, el gran Teleno.

Incluso divisamos Peña Ubiña (ruta aquí) que asoma a la izquierda del Teleno.

Entre Vizcodillo y la laguna Malicioso

Ahora tenemos que abandonar la cima en busca de la laguna Malicioso. La clave de todo para llegar a dar con la laguna es tener de referencia la peña que aparece en la siguiente foto.

Nosotros nos desviamos yendo hacia el noroeste suponiendo un pequeño rodeo. No es significativo y podéis seguir el track si así lo consideráis. Sin embargo, es más práctico tirar algo más recto yendo montaña a través porque el matorral no es alto y se encuentran veredas de los animales que hacen más cómodo el caminar.

Una vez que hemos llegado a las proximidades de la peña de referencia tenemos que ir hacia la izquierda. Allí veremos una abertura a la que tendremos que llegar.

Llegamos a una abertura por la que baja una senda que nos pondrá en la misma laguna. Ojo con esta bajada. En condiciones invernales puede llegar a ser complicada.

Laguna Malicioso

Desde la abertura antes mencionada baja la senda. Es la que recomendamos tomar. Yo abandoné esa senda para ir pegado a la pared y tener una visión diferente de la laguna. Hay matorral y no es apto para cualquiera pero las vistas son preciosas. Por ello, recomendamos descender por la senda.

Un par de fotos de la laguna. En ambas tomas, si afinamos la vista, puede verse una persona a la izquierda que sirve de referencia.

Es un lugar bellísimo. Además, bastante desconocido y solitario.

Reguera del Malicioso

En el mismo desagüe de la laguna sale el sendero que nos llevará en una larga bajada hasta el coche.

La bajada se hace larga, pero disfrutamos muchísimo entre las urces en estado de gracia. Paisajes con un morado que nunca se acaba. Bajamos por un mar de urces moradas.

El punto más hermoso de este tramo es cuando damos vista al circo del Doladeiro. Uno de los lugares más espectaculares de la montaña de León. Y es que ese rincón lo tiene todo. Pradera, bosque, cascadas y paredes verticales. Es un lugar salvaje.

Es ahí cuando nos damos cuenta de la magnitud de Vizcodillo. De lo enorme que es y de esos tres circos (el del lago de Truchillas, el de la laguna Malicioso y el del Doladeiro) que tiene en su cara norte a cual de mayor belleza y que ofrecen dos lagos y dos cascadas que en invierno se escalan. Es una montaña que tenía completamente infravalorada. Qué error pues pocas montañas ofrecen tanto.

Ya abajo, la senda va a dar a una pista desde la que seguimos disfrutando de buenas vistas.

 

Poco después la senda sale a la carretera que seguiremos en bajada unos pocos metros hasta llegar al aparcamiento donde tenemos el coche.

Ruta de 10.

Descarga el mapa de la ruta

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies