Rutinas Varias
Shares

Oso pardo cantábrico (Ursus Arctos) (Brown bear)

Shares

Los días que vas a salir a la naturaleza, te levantas y ya sabes que vas a ver una o dos especies seguro. Este día, cuando me levanté ni siquiera pensé que iba a ver algo. Y mira por dónde, casi de casualidad y sin haberlo planeado, me encuentro observando a una osa con sus crías del año anterior.

He tirado mucho de prismáticos para ver si veía un oso en las laderas de muchas de las montañas que rodean la zona donde vivo. Cada poco tiempo me enteraba que éste o aquel lo había visto más o menos cercano y en lugares por donde suelo salir. Rabia me daba, no por ellos, por mí.

Dentro del bloqueo que me entró pude tomar algunas fotografías y hacer un vídeo que he visto ya unas cuantas veces. Recomiendo su visionado en HD y a pantalla completa si el equipo da para ello.

Aquí las fotos. Son malas, esa es la verdad. Pero podrían haber sido mejores dadas las circunstancias. El único culpable de la mala calidad de las fotos soy yo y mis nervios.

Oso pardo (Ursus arctos)

Oso pardo (Ursus arctos)

Oso pardo (Ursus arctos)

Cuando contemplas este animal en la naturaleza, en su entorno, te haces una idea de lo emblemático que es, y también de lo grande y valioso que es el entorno en el que habita. Solo habita en lo poco salvaje que queda en la Península Ibérica. Ojalá habite para siempre. No sólo será señal de su superviviencia, sino la de otras muchas especies, y del entorno que las acoge.

Espero que os haya gustado.

Más vídeos del oso pardo aquí

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies