Rutinas Varias
Shares

La Braña de Pereda de Ancares

Hoy toca un paseo de esos para toda la familia. Vamos desde Tejedo de Ancares a subir hasta la Braña de Pereda a través de uno de los bosque clásicos del valle de Ancares. El bosque Mortal de Galegos.

Itinerario de la ruta

Tejedo de Ancares – Ermita de la Magdalena – Bosque del Mortal de Galegos – Braña de Pereda de Ancares

Aparcar el coche

Justo aquí:

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Camino de la Braña de Pereda

Camino de la Braña de Pereda

Aquel día Pedro me acompañó, o más bien fue al revés. Subimos a la braña de Pereda como alternativa a lo que se nos había frustado en un día en que las nubes cubrían para toda la jornada las cumbres más altas de Ancares.

Mortal de Galegos

Mortal de Galegos

El bosque por el que se transita es bonito. Es un robledal joven en el que también caben robles veteranos, grandes castaños, acebos, capudres y algún tejo. El bosque bajo, arandanera y hierba en su mayoría.

Camino de la Braña de Pereda a través del Mortal de Galegos

Camino de la Braña de Pereda a través del Mortal de Galegos

Llegar a la braña supone aproximadamente una hora a un paso medio. En ella habrá un refugio bien acondicionado, prados y buenas vistas hacia uno de los circos glaciares más olvidados de Ancares. El que hay entre Mirandelo y Lourantín. A mí me encanta este paraje.

Refugio en la Braña de Pereda de Ancares

Refugio en la Braña de Pereda de Ancares

Desde aquí, las posibilidades de subir al cordal son pocas, pero existe una vía «cómoda» para hacerlo que os contaré en otra ocasión.

Braña de Pereda de Ancares

Braña de Pereda de Ancares

Estamos al otro lado de Burbia y sus bonitos valles.

IMG_2609-RV

Prado en las proximidades de la braña

Aunque parece que la primavera ya comenzaba le costó arrancar. En cotas bajas los prados verdes todavía sin flores, y en cotas altas muchísima nieva para las fechas en las que nos encontramos (31-05-2013).

Campanario (1905 m. y 1906 m.), detrás Cuiña (1.987 m.)

Campanario (1905 m. y 1906 m.), detrás Cuiña (1.987 m.)

Éste es el mapa de la ruta. Animo a todos a que lo hagáis, como paseo para el que tenga buen físico, y como ruta para el que ande más escaso. Es una ruta que puede hacer toda la familia.

Ruta a la Braña de Pereda de Ancares

Ruta a la Braña de Pereda de Ancares

Son 3,5 kms hasta la braña. El camino se toma pasando Tejedo de Ancares. Hay una cartel que señaliza el comienzo de la misma. No tiene pérdida. La ruta marcada es otra, pues la hicimos por otra alternativa muy próxima.

En ocasión posterior, seguimos más allá alcanzando el pico Campanario y Cuiña. Aquí podéis consultar la ruta si os interesa:

Pincha aquí para ver qué hay más allá de la Braña de Pereda

Más rutas para niños:

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies