A veces la naturaleza regala momentos que a lo largo de los años uno no olvidará. Durante varias sesiones he estado observando en la distancia la vida de tres zorreznos en torno a la zorrera en la que viven. Como podéis imaginaros ha sido una suerte poder hacerlo.
Aquí tenéis a los tres. No dejan de jugar constantemente.
No sé si os habéis fijado bien en la foto anterior, pero son tres zorreznos de rasgos bien diferenciados, por lo menos uno de ellos. Os los presento. Les he puesto nombre según su color para diferenciarlos
Aquí tenéis a Gris. Es más oscuro que sus hermanos, de ahí el nombre. Es un pelaje que lo ha heredado de la madre que como luego veremos tiene un pelaje oscuro. Es el que más tiempo pasa metido en la zorrera. Aunque cuando sale se muestra inquieto jugando sin parar con sus hermanos. No sé si es hembra o macho.
El de la siguiente foto es Blanco. Presenta ciertos rasgos de albinismo. Su pelo es más claro y además, tiene los ojos más claros que sus hermanos. Le molesta de forma constante la luz del sol de tal manera que puede estar fuera de la zorrera pero siempre tiene los ojos cerrados si hay sol. Salvo que su luz ya sea más suave éste mantendrá siempre los ojos abiertos al mínimo. Además presenta el hocico rosa, cuando lo normal es que sea negro. He estado buscando por la red fotos de algún otro ejemplar similar que haya sido fotografiado por el mundo y no lo he encontrado. Eso no significa que este ejemplar sea único, pero sí peculiar. También presenta un tono de piel debajo del pelo rosáceo. Tampoco presenta la típica mancha blanca que tienen los zorreznos al final de la cola ni tampoco las patas oscurecidas por delante. Sin duda alguna éste va a ser un zorro completamente nocturno.
Como os podréis imaginar es el menos activo de los hermanos, no sé si por carácter o porque no le queda otra cuando hay luz. Es posible que sea hembra.
En la siguiente foto está Rojo. En mi opinión es el más bonito de los tres. Es un zorro que podría aparecer en la foto de la enciclopedia. Es bonito, de color rojizo y reúne las características más habituales de los zorros. Tiene unos ojos profundos. Sin duda heredados de la madre. Es el más activo, cuando está fuera de la zorrera no es capaz de estar más de cinco minutos sin moverse. Como todo le llama la atención se levanta, ahora destroza una amapola, luego persigue a un escarabajo, escarba en la tierra, da vueltas sin alejarse apenas unos metros.
En la primera de las fotos de la siguiente galería tenéis a Rojo y a Blanco. Es en esta foto donde se puede observar bien los rasgos que diferencian a ambos. Lo que más nos llama la atención, además de sus diferentes hocicos, son los ojos más claros y apenas abiertos de blanco en contraste con los de Rojo. El pelaje es más oscuro en Rojo, y además presenta la típica mancha blanca al final de la cola. Se trata de un macho. Lo podréis comprobar en el último de los vídeos que pongo en el que quiere copular con uno de sus hermanos.
¿Habéis visto cómo juegan con un topo que les trajo su madre?. Esto es muy frecuente. La madre aparece con un animal muerto, o casi muerto (topo, ratón, pequeña ave, etc.) y se lo da a sus vástagos para que jueguen con él o mejor dicho, entrenen con él. Muestran curiosidad. Disputan a la presa.
En la siguiente foto, y última, está la madre. De pelaje oscuro, marrón. De ojos profundos, intensos y siempre atentos a todo. Al igual que todos sus sentidos. La siguiente foto no es una foto es un fotograma extraído de un vídeo que les hice y que ahora os enseño.
En éste se puede ver a la zorra amamantando a sus zorreznos. El vídeo es más que breve, pues como veréis la zorra detecta mi presencia, no me ve, pues es casi imposible, pero sí me huele, no duda de que hay alguien que los observa y se va al instante. Eso es bueno, así esos zorreznos tendrán más posibilidades de salir adelante.
En este segundo vídeo se ve a dos de los zorreznos jugando con el topo que les trajo la madre.
Y aquí un tercero de otra sesión en el que se ve jugando a los tres zorreznos. En él se ve como uno de ellos tiene prisa por copular intentando la cópula con uno de sus hermanos.
Si os ha gustado tenéis más fotos y vídeos en este blog sobre el zorro. Aquí.
(Y mejores que ésta)