Rutinas Varias
Shares

Devesa da Rogueira

Shares

Hoy nos vamos hasta tierras lucenses para visitar uno de los bosques con mayor diversidad de especies vegetales y colores de toda España. Se trata del bosque llamado Devesa da Rogueira que está ubicado en la Sierra do Courel. Para ello hay que ir hasta el recóndito pueblo de Moreda (Lugo). Allí vamos a disfrutar de un espectáculo como solo la naturaleza nos puede ofrecer.

Itinerario de la ruta

Aula de la Naturaleza de Moreda – Moreda – Moreda Maior – Mirador de Polín – Fontes do Cervo – Devesa do Rogueira – Aula de la Naturaleza de Moreda.

Datos técnicos de la ruta

Distancia 15,50 kms (ida y vuelta)
Desnivel 958 metros
Dificultad Media
Punto más bajo 728 metros
Punto más alto 1.362 metros
Fechas toma de fotos 10/11/2018

Aparcar el coche

Lo aparcaremos a la entrada del pueblo junto al Aula de la Naturaleza de Moreda. Hay muy poco aparcamiento pero cuatro o cinco coches caben bien. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.

Si vas, consume algo en los negocios de la zona. Así ayudarás a que una zona tan bonita como ésta se mantenga.

Comenzar a caminar – Moreda

Tomaremos la calle que sube y enseguida giraremos en la primera calle que sale por la derecha.

Tras esa primera calle nos metemos en el pueblo de Moreda. Seguiremos ascendiendo. Saldrá una calle a la derecha que tomaremos.

Ya estamos en ruta. Poco más hay que desviarse.

Moreda Maior

El camino que hemos tomado nos llevará hasta el pueblo (o barrio) abandonado de Moreda Maior. Subimos entre castaños, algo que siempre es agradable.

Moreda Maior es un lugar especial.

Encontraremos unas cuantas casas que tienen hasta el tejado cubierto de musgo.

Tras pasar Moreda Maior la vista se abre. Contemplaremos el paraje a placer teniendo vistas preciosas.

Entre Moreda Maior y el cruce.

Poco a poco nos vamos metiendo en el bosque. Veremos cada una de las especies de árboles del norte de España. No falta ni una desde la encina al tejo.

El bosque se muestra ocasionalmente. ¡Por ahí dentro tenemos que pasar dentro de unos kilómetros!

La ruta está muy bien señalizada. Será difícil confundirse. Además, hay instaladas pasarelas para sortear el agua.

El día de la toma de estas fotografías tenía este bosque para mí solo. Esta lloviendo bastante fuerte, sin parar, por lo que los colores se mostraban muy vivos.

Cada paso, una postal.

Me ha resultado difícil seleccionar fotos. He puesto las más representativas de lo que vi.

Las hayas se mezclan con los tejos, acebos y abedules. Creo que más no puede pedirse a un bosque.

Es el paradigma del bosque atlántico. El bosque total.

A pesar de lo visto hasta aquí, esto no es más que el aperitivo. Aún queda mucho por recorrer y ver. Esto es la antesala de lo que realmente se llama la Devesa da Rogueira.

Tras 6,7 kilómetros, en los que cada vez todo ha sido más bonito, llegamos al cruce. Prácticamente ya hemos superado todo el desnivel de la ruta.

El cruce

En el cruce tenemos tres opciones:

  • Regresar por donde hemos subido: Sería un error tremendo. Sé de muchos que así lo hicieron.
  • Continuar hacia el Mirador de Polín y luego, si se quiere, hasta el Teso das Papoulas y el Alto de Formigueiros. Sería continuar por la Ruta Rogueira 2 que está marcada en el cartel. En cualquier caso, nuestra recomendación es regresar de nuevo al cruce y acabar de hacer la Ruta Rogueira 1 que es la que estamos haciendo.
  • Continuar hacia la Devesa da Rogueira. Esto debería se obligatorio puesto que el bosque por el que se retorna hasta Moreda es de una belleza máxima.

Lo que teníamos planificado aquel día, después de ir al Mirador de Polín, era subir el Alto de las Papoulas, después Formigueiros y desde allí bajar a las Fontes do Cervo para continuar camino hacia la Devesa da Rogueira. Pero nos fue imposible. Por eso desde el cruce proponemos este itinerario para los que tengan más piernas:

Cruce – Mirador de Polín – Teso de las Papoulas – A Boca da Rogueira – Alto de Formigueiros – A Boca da Rogueira – Fontes de Cervo – Cruce

Mirador de Polín

Nosotros aquel día decidimos subir hasta el Mirador de Polín, pero fue en vano. No vimos nada y no tuvo sentido hacer el alto de Formigueiros, así que ya tenemos otro motivo más para volver a meternos en la Devesa da Rogueira.

Fontes do Cervo

Entre el Cruce y el Mirador de Polín, sale un sendero a la izquierda según se sube al mirador que nos lleva a las Fontes do Cervo. Nosotros fuimos hasta el Mirador de Polín y, a la bajada, antes de llegar al cruce, tomamos ese desvío  (en este caso al bajar fue a nuestra derecha) que en unos 400 metros nos llevará a las Fontes do Cervo. El camino para ir estaba mágico:

Estaban a tope aquel día:

Las Fontes do Cervo es el manadero del río que atraviesa la Devesa da Rogueira. Aquí lo tenéis.

Desde las Fontes do Cervo regresamos 400 metros por el mismo camino hasta el cruce. ¡Vamos a internarnos en la Devesa da Rogueira!

Devesa da Rogueira

En estos primeros metros el tejo será la especie predominante. Es difícil encontrar un bosque con tantos tejos.

Los saltos de agua se suceden. Hay muchísimos. Cada cual más bonito.

Es una bajada para disfrutar. No hay prisa. Fíjate en los detalles a cada paso que des. No permanezcas indiferente ante la belleza solo porque lleves todo el día viendo cosas bonitas.

Cuando el avellano sea la especie predominante esto estará en su final. Aunque todavía quedan cosas muy bonitas.

Regreso

Siguiendo el camino salimos de la Devesa da Rogueira. Parece que venimos de otro mundo. Echamos vista atrás, ¡de ahí hemos salido!

Los colores y la niebla colándose en el bosque ponen un ambiente de diez.

Ya solo queda seguir el camino hasta llegar hasta el aula de la naturaleza. En este último tramo serán los chopos y, sobre todo, los castaños los que nos acompañen.

Descarga el mapa de la ruta

La-ruta-en-wikiloc

La ruta en otras páginas

Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.

Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.

 

Suscríbete, te avisaremos cuando publiquemos ruta nueva

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies