Rutinas Varias
Shares
  • You are here:
  • Home »
  • Babia »

Ascensión a Peña Orniz y Cuetalbo desde Torre de Babia

Shares

Raúl me propuso esta ruta y no me lo pensé dos veces. Tenía pinta de dura. No salía a la montaña desde hacía 4 meses. Así que contaba con estar reventado al regreso de la ruta, y no me equivoqué.

Hicimos esta ruta el día 18 de julio de 2010. Transcurre íntegramente por Babia, aunque en las cimas de las dos montañas de la ruta está el límite con Somiedo (Asturias). Así que supongo que en algún momento pisamos el Principado. La ruta se resume de esta manera:

Itinerario de la ruta

Torre de Babia – Laguna la Recoleta – Llanos del Tremedal – Collado de la Recoleta (1.968 m.) -Peña Orniz (2.194 m.) – Cuetalbo (2.074 m.) – Collado de la Cueña de Cotalbo (1.875 m.) – Laguna de las Verdes – Torre de Babia

Salimos a las 10 de la mañana de Torre de Babia ascendiendo por el valle de Vega Tijera (valle del río Torre) tomando la pista que sube hacia la Majada de las Verdes y a la postre a la Laguna de las Verdes. Tenemos de frente la siempre bonita Cervata.

La Cervata (2.087 m.)

Enseguida nos desviamos por una pista que sale a la derecha. Apenas habremos recorrido un kilómetro. Las vistas quitan el hipo:

Montihuero (2.187 m.), Peña los Años (2.158 m.), Peña Chana (2.103 m.) y Chabuezo

Cabaña de Tremeu

Esta pista nos va a llevar, tras serpentear  por la ladera de un pequeño monte a la Cabaña del Tremeu. Desde allí tomamos dirección derecha hasta la Laguna de la Recoleta.

Montihuero (2.187 m), las Coloradas (2.106 m) desde la Cabaña del Chabuezo

Laguna de la Recoleta

La Laguna la Recoleta se encuentra colmada por la piedra desprendida de la Cervata y la peña Congosto. Encima de la piedra ha crecido la hierba proporcionándole un aspecto singular. El agua no tendría más que 10 centímetros de profundidad.

Laguna la Recoleta a los pies de la Cervata

Desde ahí hay que tomar una pequeña canal que nos llevará a los Llanos del Tremedal.

Canal entre la Cervata y Congosto

El acceso es fácil, pero como en todos estos lugares hay que hacerlo con precaución.

Trepando por la canal

Las vistas hacia abajo con la Laguna la Recoleta eran éstas:

Laguna la Recoleta

Subiendo por la canal. Al fondo Torre de Babia. En la ladera del fondo se observa la pista por la que regresamos.

Llanos del Tremedal

Llegamos a un precioso paraje: Los Llanos del Tremedal, situados a unos 1.900 metros de altura. Es una zona de pradera en medio de la cara norte de La Cervata y Congosto. Buen lugar para pasar una noche.

Llanos del Tremedal a los pies de la cara norte de La Cervata

Collado de la Recoleta

Desde allí nos dirigimos al Collado de la Recoleta (1.968 m.). A partir de ahí, ya asoma nuestro primer objetivo del día. Avistamos la divisoria entre Asturias y León de la cual forma parte Peña Orniz.

Hacia Peña Orniz en el Collado de la Recoleta

Las vistas son tremendas. El valle de Congosto es precioso. Está flanqueado por montañas muy bonitas como el Diente (2.027 m) , Calabazosa (2.115 m.) y Solarco (2.041 m.), además de Congosto (2.084 m.) y el collado donde nos encontramos. Al fondo, las Ubiñas, más no se puede pedir. Bonito bonito, allá abajo corretean unos rebecos entorno a la Laguna de Congosto.

El Diente (2.027 m), Calabazosa (2.115 m), Solarco (2.048 m) , Morronegro (2.152 m) y Congosto (1.989 m), al fondo Las Ubiñas

Valle de Congosto. Laguna de Congosto. La Muria Brava (2.130 m) y el Diente (2.027 m)

Desde allí hay que avanzar por la cordal en dirección oeste hasta llegar al collado que divide el Valle de Congosto del de Cebolledo, también llamado Fuentes del Sil por ser el lugar de nacimiento de este río. Las vistas son bonitas y grandes.

Fuentes del Sil. Al fondo Montihuero (2.187 m), las Coloradas (2.106 m), Peña los Años (2.162 m) y algo más delante Peña Chana (2.103m)

Peña Orniz (2.191 m.)

Seguimos por esa cordal hasta la cima de Peña Orniz.

En la cima de Peña Orniz (2.194 m)

Desde allí las vistas son buenas. Por un lado las Ubiñas, con el Morronegro delante:

Las Ubiñas al fondo desde Peña Orniz. Delante el Morronegro

Debajo de la cara norte, ya territorio asturiano está Somiedo, en primer lugar se ve el paisaje «lunar» que hay entre Peña Orniz, Las Morteras y los Picos Albos. Y al fondo el Valle de Lago.

Las Morteras del Valle. Al fondo el Valle del Lago en Somiedo

Y más cercana, Torre Orniz. Está ahí mismo.

Torre Orniz desde Peña Orniz (2.175 m)

Y en la lejanía, Picos de Europa:

Los Picos de Europa al Fondo. Desde Peña Orniz

Además de todo esto, el camino está lleno de fósiles. Babia entero es un museo del fósil, un almacén gigantesco de fósiles. A 2.000 metros pueden encontrarse restos de conchas y corales petrificados. Solo hay que fijarse bien. Ahora toca bajar. Bajamos en dirección oeste hacia el siguiente objetivo del día: el Cuetalbo (2.074 m.). Vamos por el lado sur a lo largo de la ladera. Las Fuentes del Sil quedan a nuestra izquierda.

Camino del Cuetalbo bajando desde Peña Orniz

Cuetalbo (2.074 m.)

Al fin, llegamos al Cuetalbo. Fue una subida corta pero dura. Hasta Peña Orniz había sido un paseo, pero aquí ya había acumulado más desnivel y kilómetros y costó más llegar a la cumbre. Las vistas desde el Cuetalbo son igual de buenas. Vemos la hermosísima Peña Orniz que fue la protagonista del día ante mi cámara, no me cansé de sacarle fotos.

Peña Orniz (2.194 m)

Además se ve Muxiven y el Cornón en Laciana y la Penouta en Somiedo hacia el noroeste. Los Albos y los Bígaros en Somiedo, más cercanas las Morteras. Y sobre todo el circo de la Laguna de las Verdes formado por Montihuero, las Coloradas, Peña los Años y Peña Chana de Babia.

Cornón (2.188 m) y Penouta (1.971 m). En primer término, creo que Las Morteras

Picos Albos en Somiedo (2.071 m)

Los Bígaros en Somiedo (2.041 m)

Ahora a bajar. ¿Por dónde? Por donde se pueda. Bajamos por la cara sur, llena de piedra suelta (mucho fósil) y fuertemente inclinada. Despacito y buena letra, no queda otra.

Bajando del Cuetalbo

El Montihuero está perfecto:

Fuentes del Sil. Al fondo, el Montihuero (2.187 m) y las Coloradas (2.106 m)

Las Fuentes del Sil

Al llegar a abajo llegamos a los primeros metros del Sil. Son las Fuentes del Sil. Praderas y más praderas llenas de hierba verde, flores y arroyos. A pesar de ser 18 de julio estaba todo precioso, parecía primavera y no verano.

Flores en la pradera de las Fuentes del Sil

Peña Chana está ahí mismo:

Peña Chana de Babia (2.103 m)

Echamos una vista atrás para ver por dónde hemos bajado. Desde aquí parece más inclinado.

Cuetalbo o Cotalbo (2.079 m)

Y aquí podéis ver la distancia existente entre Peña Orniz y Cuetalbo:

Cuetalbo (2.079 m), Peña Orniz (2.194 m) y La Cervata (2.087 m)

Collado de la Cueña de Cotalbo (1.875 m.)

En la foto anterior se puede ver parte de la ruta. Salimos de Torre de Babia y pasamos por detrás de La Cervata (la montaña de la derecha de la foto), subimos a Peña Orniz (montaña del centro) y desde allí al Cuetalbo (montaña de la izquierda). Posteriormente atravesamos las Fuentes del Sil que son esa serie de praderas (y otras más) que aparecen en la foto.Ahora tenemos que subir hasta el Collado de la Cueña de Cotalbo (1.875 m.). Quizás por infravalorarlo y creerme ya en la Laguna de las Verdes se me hizo eterno. Subiendo primero a un collado, luego a otro, luego a otro, etc. A lo mejor os ha ocurrido en alguna ocasión, esa sensación de que nunca se acaba, de que crees que la siguiente loma es la última y siempre hay otra y luego otra.

Hacia el Collado de la Cueña de Cotalbo (1.875 m)

Coronamos el collado, vemos la Laguna, pero está más lejana de lo que parecía. Todavía queda bajar por la fuerte pendiente hasta algo antes del río Torre, y luego remontarlo hasta llegar a la laguna.

Laguna de las Verdes (junto al nevero) y Peña Las Coloradas (2.106 m)

Laguna de las Verdes

Por fin llegamos a la Laguna de las Verdes. Este paraje siempre es un espectáculo, no me canso de contemplarlo. Comemos, nos tumbamos, descansamos, sacamos algunas fotillos y para abajo.

Laguna de las Verdes, al fondo Peña los Años (2.165 m)

Aguja de las Coloradas (2.004 m) y Las Coloradas (2.106 m)

Supongo que las fotos os han gustado. Pinchando aquí podéis ver más fotos de otra ocasión en la que estuve en la que aun quedaba mucha nieve.

La guinda del día era, desde allí, subir al Montihuero, pero no hubo fuerzas. Tomamos el camino de regreso. Cuánto cuesta irse de un paraje así. La vuelta todavía nos reserva algunas estampas como éstas:

Peña Chana de Babia (2.103 m)

Zona de los Meandros, próxima a la Laguna de las Verdes. Al fondo Aguja de las Coloradas (2.004 m), Las Coloradas (2.106 m) y Peña los Años (2.162 m)

En una hora más o menos estábamos en Torre de Babia con una sonrisa pensando en que había sido una gran jornada.

Empezamos a las 9:45 y regresamos a Torre de Babia antes de las 6 de la tarde. Los tiempos de forma aproximada son éstos:

  • Torre de Babia – Laguna la Recoleta: 1:45
  • Laguna la Recoleta – Peña Orniz: 1:30
  • Peña Orniz – Cuetalbo: 1:00
  • Cuetalbo – Collado de la Cueña de Cotalbo: 1:15
  • Collado de la Cueña de Cotalbo – Laguna de las Verdes: 0:45
  • Laguna de las Verdes – Torre de Babia: 1:00

Fueron 3 horas y cuarto hasta Peña Orniz con un descanso de cuarto de hora. En total 8 horas de las cuales algo menos de 7 horas son de caminata. En kms aproximadamente fueron 17.

Ruta preciosa en la que hay que tener buen fondo físico, manejar bien el mapa, e ir provisto de agua abundante por lo menos en la época del año en la que hicimos esta ruta.

Para acabar una panorámica de propina.

Laguna de las Verdes y Aguja de las Coloradas (2.004 m). Al fondo la Peña Los Años (2.162 m)

Mapa de la ruta

Os dejo con el mapa de la ruta. Pinchad para verlo con detalle.

Ruta: Torre de Babia-Torre Orniz-Cuetalbo-Laguna de las Verdes-Torre de Babia

Y aquí el perfil de la ruta, gracias a Raúl:

Torre de Babia – Peña Orniz – Cuetalbo – Torre de Babia

Hasta otra.

Leave a Comment:

Add Your Reply

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies