El torcecuello (Jynx Torquilla) es un ave muy especial, no es fácil encontrar uno de similares características en España.
De entrada, pertenece a la familia de los pájaros carpinteros a pesar de que su aspecto no parece recordarnos a ellos.
Además posee un plumaje que lo hace prácticamente invisible cuando está posado. Se mimetiza perfectamente con el entorno como si fuera una corteza de árbol.
Su peculiar e insistente canto parece no cesar en el bosque, sobretodo al comienzo de la primavera que es cuando regresa a la Península Ibérica. Su canto es el indicio que nos indicará su presencia. En caso contrario será sumamente difícil percatarse. En el primer vídeo podréis oír su canto.
Aunque lo había observado años anteriores no lo hice con detenimiento hasta el año pasado cuando tuve la oportunidad de disfrutar de ellos por primera vez, hice fotos y los observé. Pero este año, tras muchas sesiones y horas de fracaso, he podido observarlos como a cualquiera le gustaría, en su hábitat natural y sin molestar.
Después de estas fotos os dejo con un vídeo que recopila grabaciones de las últimas semanas con el torcecuello. Vais a poder ver y oír cómo es su peculiar canto, así si estáis en un bosque y canta, lo reconoceréis. No hay otro igual.
Como os imagináis se le llama torcecuello porque es capaz de girar el cuello 360 grados, es obvio que no completa la vuelta, pero sí gira hacia cada lado más de 180 grados. Sus giros de cuello son típicos en su parada nupcial y también como estrategia defensiva ante un ataque como luego podréis ver en el segundo vídeo.
Además de todo lo anterior, también se trata de un ave muy territorial, y se puede añadir que lo es en exceso. Se muestra muy agresivo cuando otro ave toma uno de sus posaderos habituales expulsando de inmediato al usurpador no importándole el tamaño de su contrincante, lo he visto atacar de forma contundente a aves como urracas que triplican su tamaño. Esta territorialidad provoca que sea un mal vecino pues entra en nidos de las aves que viven en su territorio arrojando los huevos fuera.
Y ahora otro vídeo que no podéis dejar de ver . Es un extracto de un capítulo de El Hombre y la Tierra del gran Félix Rodríguez de la Fuente. En él se muestra la estrategia defensiva del torcecuello cuando se ve acosado por un turón. No tiene desperdicio. No lo dejéis de ver, es lo mejor de este artículo.