Consulta el alojamiento en la zona de Piedralaves
En el enlace encontrarás el listado de todas los alojamientos de la zona de Piedralaves ordenados por votos de los usuarios.
En el enlace encontrarás el listado de todas los alojamientos de la zona de Piedralaves ordenados por votos de los usuarios.
Descubriendo cada día más este inmenso Valle del Tiétar uno no deja de sorprenderse con los rincones que esconde esta zona de la Sierra de Gredos. Si hace unos días dedicábamos una entrada a Los Pinares de La Adrada hoy os vamos a enseñar una zona de una riqueza natural inmensa: Piedralaves.
Sus gargantas, como todas las de Gredos, son una maravilla. En la siguiente foto tenemos la garganta de Nuño Cojo ,cruza por el medio del pueblo y forma la zona de baño de La Charca de la Nieta. Esta garganta «nace» en la presa del Horcajo.
Es la piscina natural que hay en Piedralaves en la misma garganta de Nuño Cojo. No os perdáis la foto de Pablo Arias López de La Charca de la Nieta:
La presa del Horcajo recibe aguas de varios regatos y de cuatro gargantas: la Serradilla, el Retamalejo, la Graja y Matavacas. Según indica el cartel explicativo de la misma presa una de las acepciones de horcajo es «confluencia de dos ríos y arroyos», lo que explica claramente la ubicación de la presa. El paraje en el que está situado es muy bonito. Bajo altas montañas. En este caso bajo el Alto de la Bandera (con éste segundo nombre se conoce en Piedralaves a lo que en los mapas y en Navaluenga se llama Lanchamala)
La riqueza vegetal de las gargantas es grande variando su vegetación según cada una. Podemos llegar a ver acebos, tejos y abedules en alguna de ellas, mientras que otras transcurren entre robles, encinas, alisos, enebros, sabinas y pinos.
Las vistas, desde un lugar alto, hacia el entorno de la presa son preciosas. En días de niebla, a pesar de taparse las cumbres como en la siguiente foto, la grandeza del paisaje lo compensa. Esos pinos que se ven en la parte izquierda de la foto son enormes. Bajo ellos hay unas encinas que nos servirán como referencia para hacernos una idea de su tamaño. Aunque los pinos más grandes estaban al lado del fotógrafo y fuera de esta foto. En la parte derecha vemos un gran roble tras las piedras.
El joven castañar de la Angostura constituye uno de los lugares más bonitos de Piedralaves. En días de niebla se multiplica su belleza. No digo nada más, ahí están las fotos.
Como en toda la zona los pinares destacan por su tamaño y belleza. Como ya pusimos muchas fotos de pinares en la entrada dedicada a La Adrada ahora va solo una (más la primera de esta entrada). Destacan grandes robles entre los pinos.
Hay pinos muy grandes. Algunos de los más grandes pueden encontrarse en la ladera norte del monte Cabeza Pozo hacia el collado de los Hornillos y también en el paraje de los Manaderos que es la cara sur del mismo pico. En los Manaderos, al igual que en el paraje de Piviana, también encontraremos ejemplares de roble descomunales. Si miramos en cualquier mapa veremos bien identificados dichos parajes.
Las praderas en esta época del año, tan verdes, llaman la atención. Ésta, la de la siguiente foto, situada bajo las faldas del Cerro Sarnosa, es una de las más bonitas.
Por hoy esto es todo. Espero que os haya gustado.