Hoy os contamos la subida a Cebolleda que es una montaña que está al sur del valle de Valdeón en León por lo que está dentro del Parque Nacional de los Picos de Europa. Cebolleda es uno de los mejores miradores hacia el macizo del Cornión.
Puerto de Panderruedas – Cerras de Cuénabres – Collado Frañana – Pico Cebolleda – Refugio de Frañana – Puerto de Panderruedas
Distancia total | 12,54 kms |
Desnivel | 725 metros |
Dificultad | Media |
Punto más bajo | 1.352 metros |
Punto más alto | 2.044 metros |
Fechas toma de fotos | 14-11-2021 |
Se trata de una ruta sencilla con poca complicación. No habrá que realizar trepadas. Su distancia no es alta y tampoco lo es el desnivel que se salva. Es una ruta relativamente sencilla que por poco esfuerzo ofrece una vista memorables.
Tenemos que llegar hasta la cima del puerto de Panderrueda o Panderruedas. Allí hay un aparcamiento bastante grande con fuente y mesas. Además las vistas son increíbles. Podéis consultar la posición exacta en Google Maps AQUÍ.
Aquí una muestra de las vistas a primera hora de la mañana.
Justo al otro lado del aparcamiento, en la misma carretera hay unos escalones que nos pondrán en la ruta. No tiene pérdida. Ahora prácticamente tendremos que seguirlo hasta la cumbre del Cebolleda.
En primer lugar vamos yendo paralelos a la carretera del puerto de Panderruedas. Vamos transitando por un hayedo que cuando se haber deja magníficas estampas como ésta hacia la Torre Bermeja.
Aquel día, en pleno otoño y con el paisaje con algo de nieve, era un gustazo pasear. Estaba todo precioso.
Los infinitos bosques de Riaño, Sajambre y Valdeón nos rodean por todas partes. Hacia el este contemplamos el Niajo, Peña Ten y Pileñes (ruta aquí) y el Maciédome (ruta aquí). Al bosque le queda poco para perder la hoja pero todavía nos ofrece una aspecto otoñal inmejorable. Una vista hacia el oeste. Las cumbres están etiquetadas por Viti Pisapraos.
Una vez que se acaba la pista por la que vamos nace una senda que no tendremos más que seguirla. Siempre en ascenso buscando la cuerda de la montaña.
Estamos en las Cerras de Cuénabres que es más que la estribación de la cuerda principal a la que queremos llegar. Según progresamos tenemos magníficas vistas hacia el macizo del Cornión. Destaca Torre Santa, Torre Bermeja y los Moledizos.
Una vez que ya hemos tomado la cuerda principal de la Sierra de Cebolleda no queda más que seguir progresando por ella. Se hace mejor por la parte sur de la misma. Hay senda todo el tiempo.
Hacia el sur vemos las montañas de Riaño. Destacan el Yordas (ruta aquí) y justo detrás Las Pintas (ruta aquí). A la derecha aparece el Macizo del Mampodre (ruta aquí) que siempre se ve impresionante.
Un zoom sobre el macizo para apreciar mejor sus principales cumbres etiquetadas con maestría por Viti Pisapraos.
Llegamos a la cumbre del pico Cebolleda. Hasta aquí llevamos algo más de cinco kilómetros y medio habiendo ganado 700 metros de desnivel. Desde la cima se divisa todo lo que ya os hemos enseñado y además, justo enfrente, el Gildar y detrás el macizo de los Urrieles donde destaca la Palanca (ruta aquí), el Llambrión por detrás de la Torre del Friero, la Torre de Liordes y la Torre de Salinas (ruta aquí).
Nuestra intención aquel día era tirar hacia el Gildar, y luego bajar al nacimiento del río Cares. El estado de la nieve y la arista de bajada del Cebolleda no echan para atrás quedando para otra ocasión.
Desandamos nuestros pasos para volver hacia el collado para bajar por las hoyas de Frañana directamente al refugio. El estado de la nieve no era malo y lo hicimos sin problemas.
Desde la cuerda bajaremos siempre con la referencia tomar el último valle que lleva al refugio. En la fotografía siguiente está indicado el itinerario a seguir.
Llega al refugio será sencillo, prácticamente puede bajarse por cualquier lugar que esté sin matorral.
Ya lo divisamos. La estampa es muy bonita con el hayedo de Valdeón y el Jario (ruta aquí) detrás.
Siguiendo en descenso desde el refugio nos encontramos con el recién nacido río Cares. Allí hay uno meandros muy bonitos. Justo después sale una pista que nos pondrá en el puerto de Panderruedas.
El bosque tupido va dejando ocasionalmente lugar a las grandes moles calizas que nos rodean. Aquí vamos de frente a la Torre Bermeja.
Pero aún es más espectacular cuando aparece la Torre del Friero…
…y compañía.
El último tramo para llegar al puerto de Panderruedas será en ascenso pero no supone mucho.
Si tienes una página con esta ruta y quieres que aparezca aquí ponte en contacto con nosotros.
Respeta cada cosa por donde pases. Que todo quede igual que antes de tu llegada.